Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 17:55 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 15.5º

5 de marzo de 2018

Temen que la Escuela de La Pastoril se quede sin alumnos

El fantasma del cierre vuelve a rondar a la Escuela 155 de La Pastoril. El Ministerio de Educación de la provincia sostuvo que mantendrá las puertas abiertas, pero los padres y dirigentes ranqueles se han quejado porque modificaron las condiciones para inscribir alumnos y temen que, lentamente, se quede sin chicos.

En la última semana de febrero, un grupo de padres de alumnos le pidió a la ministra de Educación, Cristina Garello, que no cierre la Escuela 155. Se mostraron alarmados, según dijeron, porque no se permitían nuevas inscripciones. Posteriormente, Educación aclaró extraoficialmente que en realidad no se permitía la inscripción de alumnos que no fueran de la zona. Esa decisión, igual, no los dejó tranquilos. “El año pasado iban ocho alumnos y este año se quieren inscribir unos tres o cuatro. En la zona no hay prácticamente chicos y creemos que, con esa decisión de no permitir a chicos que no sea de la jurisdicción, la escuela se quedará progresivamente sin alumnos”, dijeron.

Los padres y madres que firmaron la nota son descendientes de los ranqueles y reclaman poder mantener la enseñanza del mapundung en el establecimiento.

Entregaron una nota a la ministra, donde incluso recordaron que hace unos años cerraron la escuelita de la Colonia Emilio Mitre. “Solo pedimos estudiar y educar a nuestros hijos y le solicitamos un poco de comprensión y un pequeño porcentaje de creatividad para que las únicas soluciones que desde sus escritorios le encuentren a nuestras escuelas no sea el cierre definitivo, sino más inclusion, más educación, más talleres, más puestos de trabajo, más ideas de educación productiva o laboral, y que permitan abrir más inscripciones para los alumnos de la zona o de cualquier argentino que tenga el pleno derecho de poder estudiar”.

El escrito fue acompañado por dirigentes del nuevo sindicato docente SITEP y la organización ranquel Vuta Trawn.

COMPARTIR:

Comentarios