Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 06:05 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.1º

5 de marzo de 2018

Temen que la Escuela de La Pastoril se quede sin alumnos

El fantasma del cierre vuelve a rondar a la Escuela 155 de La Pastoril. El Ministerio de Educación de la provincia sostuvo que mantendrá las puertas abiertas, pero los padres y dirigentes ranqueles se han quejado porque modificaron las condiciones para inscribir alumnos y temen que, lentamente, se quede sin chicos.

En la última semana de febrero, un grupo de padres de alumnos le pidió a la ministra de Educación, Cristina Garello, que no cierre la Escuela 155. Se mostraron alarmados, según dijeron, porque no se permitían nuevas inscripciones. Posteriormente, Educación aclaró extraoficialmente que en realidad no se permitía la inscripción de alumnos que no fueran de la zona. Esa decisión, igual, no los dejó tranquilos. “El año pasado iban ocho alumnos y este año se quieren inscribir unos tres o cuatro. En la zona no hay prácticamente chicos y creemos que, con esa decisión de no permitir a chicos que no sea de la jurisdicción, la escuela se quedará progresivamente sin alumnos”, dijeron.

Los padres y madres que firmaron la nota son descendientes de los ranqueles y reclaman poder mantener la enseñanza del mapundung en el establecimiento.

Entregaron una nota a la ministra, donde incluso recordaron que hace unos años cerraron la escuelita de la Colonia Emilio Mitre. “Solo pedimos estudiar y educar a nuestros hijos y le solicitamos un poco de comprensión y un pequeño porcentaje de creatividad para que las únicas soluciones que desde sus escritorios le encuentren a nuestras escuelas no sea el cierre definitivo, sino más inclusion, más educación, más talleres, más puestos de trabajo, más ideas de educación productiva o laboral, y que permitan abrir más inscripciones para los alumnos de la zona o de cualquier argentino que tenga el pleno derecho de poder estudiar”.

El escrito fue acompañado por dirigentes del nuevo sindicato docente SITEP y la organización ranquel Vuta Trawn.

COMPARTIR:

Comentarios