Jueves 8 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 8 de Junio de 2023 y son las 11:33 - Es legal la caza con jauría en La Pampa / JUEVES SIN CLASES EN TODA LA PAMPA / Ziliotto saludó a los periodistas en su día: ?Son indispensables para fortalecer la democracia? / TENIS DE MESA: REPRESENTANTES PAMPEANOS SE LUCIERON EN BOGOTÁ / JxC: 30 intendentes se reúnen con la mira en la relación con Ziliotto / Renunció el Director de Defensa Civil / Saúl Echeveste retiró avales para ser precandidato a diputado nacional / VICTORICA SE HA IDO DESPERONIZANDO / 10 10 10...LUAN TORO IMPARABLE / Victorica: " al que le quepa el poncho que se lo ponga" / VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS PARTIDOS SEAN DE ESTA MANERA / ESTOS PARTIDOS NOS DAN LA CONFIANZA PARA LOGRAR EL ASCENSO / La Victoriquense que realiza calzado....... con sello de exclusivo / Más de 14 mil paneles fotovoltaicos llegaron a Victorica / PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" /

  • 11º

PROVINCIALES

20 de febrero de 2018

UTELPA CONVOCÓ A MOVILIZARSE CONTRA EL AJUSTE

En conferencia de prensa, el gremio docente llamó a la comunidad a sumarse a la protesta contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri.

La manifestación será a las 10 en la Plaza San Martín, convocada también por partidos de izquierda y organizaciones kirchneristas, entre otras agrupaciones y organizaciones gremiales.

Este miércoles habrá concentración, movilización, y junta de firmas en la Plaza San Martín de Santa Rosa, desde las 10 horas, en el marco de la jornada de rechazo al “ajuste”, los despidos y las reformas previsional y laboral que impulsa el gobierno nacional de Cambiemos.

La secretaria general del gremio docente, Utelpa, Lilia López, y la representante de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Maité Betelú, convocaron en conferencia de prensa a la jornada de lucha. Habrá una mesa en el marco de la campaña de la CTERA para juntar un millón de firmas con el propósito de anular la reforma previsional aprobada a fin del año pasado en el Congreso.

López precisó que los ejes de la protesta son el rechazo a los despidos; la reincorporación de los cesanteados en Río Turbio, INTI y el Hospial Posadas; el repudio al recorte de los planes sociales; en contra de las reformas previsional y laboral; por la persecución y amedrentamiento a los gremios; y por una paritaria libre. “Las políticas de ajuste afectan a todos los trabajadores. Vamos a resistir. No podemos permitir que se sigan avasallando los derechos de los trabajadores”, dijo.

Por su parte, Betelú añadió que el gremio de los docentes universitarios -alineado dentro de CONADU Histórica- rechazan los despidos, la precarización y la reforma previsional y laboral, que afecta a los becarios del CONICET porque sus salarios se ajustan con la misma fórmula de los jubilados. “No aceptamos el techo del 15% porque la inflación prevista es del 20%. Nosotros estamos reclamando un aumento del 25% porque el año pasado perdimos un 5% del salario”, puntualizó.

Además, la gremialista de la CTA de los Trabajadores, Noemí Tejeda, indicó que algunos dirigentes participarán de la movilización “mayor” que se registrará en Capital Federal. Dijo que participarán, además de las CTA y parte de la CGT, que convocaron, movimientos sociales, para pedir en la calle “un cambio de las políticas nacionales que nos afecta a todos”.

Tejeda recordó que uno de los reclamos es que el gobierno nacional de “marcha atrás” con el decreto que derogó el ámbito paritario nacional para los docentes. “Que el estado se responsabilice de la educación pública. No queremos que esto pase desapercibido en la provincia”, explicó la jornada de lucha en la plaza. “Estamos peleando por la escuela pública. Está en juego el salario docente de todo el país, el Incentivo y el Fondo Compensador”, agregó.

La gremialista también convocó a los padres de los alumnos a la movilización ante la medida de “restringir” el acceso a las becas del Progresar con criterios propios de la “meritocracia”. “Los sectores que menos tienen quedan muy golpeados”, dijo.

“La única forma de modificar estas políticas es la movilización y la unidad”, dijo. Además, acusó al gobierno nacional de “presionar y extorsionar con fondos a los gobernadores y a los legisladores nacionales para que se aprueben en el Congreso las leyes que nos perjudican”.

“La forma de luchar y cambiar esto es con presencia en la calle. Este es un gobierno de derecha. Es necesario un plan de lucha, no una sola medida, para que tarde o temprano entiendan que es inviable un país para unos pocos. El camino es la lucha, luchar tiene sentido y no nos vamos a resignar. Modificarán las políticas o vendrá otro gobierno que lo haga”, reafirmó.

Tejeda también criticó el rol de los medios de comunicación hegemónicos: “se quiere instalar que (la movilización) es de Moyano y de que algunos sectores que nunca convocaron se bajan”. “La movilización es de las centrales y no de un dirigente en particular”, señaló.

COMPARTIR:

Comentarios