ACTUALIDAD
26 de septiembre de 2025
Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: “Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares”

Los productores no pudieron aprovechar la baja de retenciones y los exportadores se quedaron con toda la ganancia.
En el campo están en llamas contra el gobierno de Javier Milei y Toto Caputo porque les regalaron un negocio formidable a las cerealeras con la exportación de 7 mil millones de dólares sin retenciones y dejaron a los productores sin ninguna posibilidad de acceder al beneficio.
Como contó LPO, las cerealeras nucleadas en la poderosa CIARA taparon de órdenes de liquidación de divisas al Banco Central y en apenas 72 horas agotaron el cupo para vender con retenciones cero. El decreto publicado el lunes estableció que una vez que se llegaba a ese tope las retenciones volvían a su porcentaje anterior.
Esto despertó una furia total en el campo donde, con algo de demora, se dieron cuenta que Caputo había armado el negocio con las cerealeras y los productores no iban a tener tiempo de vender la poca cosecha que conservaban algunos.
¿Cómo fue la operatoria? Al eliminar temporalmente las retenciones (hasta US$7.000M o al 31/10/2025) se benefició a grandes exportadoras de cereales porque les permitió exportar sin impuestos, capturando ganancias extras en solo 3 días (hasta que se agotó el cupo). Esto perjudicó a productores, ya que muchos vendieron sus granos antes a precios bajos (considerando los impuestos), sin compartir el beneficio, favoreciendo solo a un grupo reducido y excluyendo a pequeños/medianos productores.
Un primer cálculo indica que el negocio quedó en manos de once cerealearas, que tuvieron la espalda que no tuvieron los productores para presentar las declaraciones juradas con granos que compraron o comprarán sin retenciones. La mayor tajada del negocio fue para Bunge, LDC, Cofco y Cargill.
Seguinos
2954689337