Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 19:28 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 27.8º

PROVINCIALES

18 de septiembre de 2025

Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales

Permite que grupos y solistas suban sus canciones a plataformas de streaming sin costo, cobrando por sus reproducciones con transparencia en las liquidaciones. Esta herramienta no solo mejora el acceso y la circulación de la música nacional en el ecosistema digital, sino que también ofrece dos beneficios clave:

  • Guía para los artistas: Proporciona información sobre sus derechos intelectuales y cómo realizar trámites en entidades como DNDA y SADAIC.

  • Posicionamiento: Actúa como una herramienta fundamental para posicionar la música argentina en los espacios digitales, mejorando su visibilidad en playlists y recomendaciones.

Con AMA, la actividad musical del país mejora sus condiciones de circulación y el cobro de derechos intelectuales, marcando un antes y un después para la industria local.

¿Qué es AMA?
AMA es la primera distribuidora de música digital pública en el mundo. Mediante acuerdos con más de 100 plataformas de streaming, venta y descarga de música, posibilita la distribución y cobro por reproducciones a solistas y agrupaciones musicales de todo el país. 

Una invitación especialmente dirigida a músicas, músicos, trabajadores de la cultura, artistas independientes, productores, estudiantes, docentes de música, gestores culturales y medios de comunicación.

COMPARTIR:

Comentarios