Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 20:24 - AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO /

  • 19.1º

PROVINCIALES

11 de septiembre de 2025

Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito

El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.

La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo Provincial, fue respaldada mayoritariamente en la Cámara de Diputados y representa un paso clave para garantizar la continuidad de la producción hidrocarburífera en la Provincia.
Desde la Secretaría de Energía y Minería, su titular Matías Toso expresó: “Esta aprobación es el resultado de un proceso transparente, técnico y participativo. Medanito representa el 34% de la producción petrolera pampeana y sostiene más de 350 empleos directos e indirectos. Era fundamental avanzar con tiempo para evitar una caída en la actividad ante el vencimiento del contrato actual en junio de 2026”.
El proyecto contempla la creación de un “data room” técnico, que integrará el pliego licitatorio,  para facilitar el acceso a la información por parte de las empresas interesadas, y establece que la definición de las regalías será potestad de la Legislatura.
“Ejecutaremos lo que los diputados definieron como sistema de regalías móviles, sea un 15% o un 20%. Lo importante es que la Provincia mantenga el control estratégico sobre sus recursos”, agregó Toso.
El Gobierno destacó que este proceso fue diseñado con estándares de calidad institucional y que se incorporaron propuestas de la oposición para garantizar el consenso político.
“Hoy damos un paso firme hacia la transición energética de La Pampa”, concluyó el secretario.

COMPARTIR:

Comentarios