Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 16:30 - SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI /

  • 24º

PROVINCIALES

28 de agosto de 2025

Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con la Subdirección de Fauna Silvestre, perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y EcoParque B.A., realizaron una nueva liberación de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) en la Reserva Provincial Pichi Mahuida, La Pampa. En esta actividad también participaron Aves Argentinas, Fundación Temaiken y ColBEC.

Estos cardenales amarillos fueron criados en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, donde los especialistas realizaron un minucioso trabajo de cuidado y preparación para asegurar que los ejemplares estuvieran listos para su liberación en el medio silvestre. El lugar elegido para dicha liberación fue la Reserva Provincial Pichi Mahuida, que cuenta con el hábitat adecuado y propicio para servir de refugio a esta especie, fortaleciendo las poblaciones naturales del mismo.
Este proceso se desarrolla en dos etapas. La primera se concretó exitosamente ayer con la liberación de cuatro ejemplares. En tanto, seis cardenales permanecen en jaulones especiales bajo monitoreo, para completar su adaptación y ser liberados en la segunda etapa. Los profesionales siguen de cerca el movimiento de estas aves, controlando su comportamiento dentro de la reserva provincial.
Este evento resalta la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad en la conservación de la fauna silvestre. La liberación de cardenales amarillos es un recordatorio de que con esfuerzo y dedicación, se contribuye a la recuperación de la población de esta especie en la región.

"La fauna silvestre no es mascota". Se recuerda a la población que está prohibida la tenencia de fauna silvestre como mascota, según la Ley Provincial Nº 1.194 y la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.

COMPARTIR:

Comentarios