Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 03:36 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 10.8º

PROVINCIALES

28 de agosto de 2025

Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con la Subdirección de Fauna Silvestre, perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción y EcoParque B.A., realizaron una nueva liberación de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) en la Reserva Provincial Pichi Mahuida, La Pampa. En esta actividad también participaron Aves Argentinas, Fundación Temaiken y ColBEC.

Estos cardenales amarillos fueron criados en el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, donde los especialistas realizaron un minucioso trabajo de cuidado y preparación para asegurar que los ejemplares estuvieran listos para su liberación en el medio silvestre. El lugar elegido para dicha liberación fue la Reserva Provincial Pichi Mahuida, que cuenta con el hábitat adecuado y propicio para servir de refugio a esta especie, fortaleciendo las poblaciones naturales del mismo.
Este proceso se desarrolla en dos etapas. La primera se concretó exitosamente ayer con la liberación de cuatro ejemplares. En tanto, seis cardenales permanecen en jaulones especiales bajo monitoreo, para completar su adaptación y ser liberados en la segunda etapa. Los profesionales siguen de cerca el movimiento de estas aves, controlando su comportamiento dentro de la reserva provincial.
Este evento resalta la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad en la conservación de la fauna silvestre. La liberación de cardenales amarillos es un recordatorio de que con esfuerzo y dedicación, se contribuye a la recuperación de la población de esta especie en la región.

"La fauna silvestre no es mascota". Se recuerda a la población que está prohibida la tenencia de fauna silvestre como mascota, según la Ley Provincial Nº 1.194 y la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna Silvestre.

COMPARTIR:

Comentarios