PROVINCIALES
8 de agosto de 2025
Cazadores pampeanos advierten sobre el riesgo de cazar hembras de jabalí

Un grupo de cazadores salió a manifestar su disconformidad con la nueva Disposición 29/25 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios de la provincia, que habilita la cacería de jabalíes hembra con perros y armas.
El colectivo, que se define como defensor de la actividad cinegética responsable, alertó que la medida pone en riesgo la preservación de la especie en el futuro inmediato, especialmente por la época del año en la que se implementa. La principal preocupación de este sector es que la disposición permite la caza de hembras en un período cercano a la época de pariciones, que generalmente se producen en octubre. "Confiamos en que las autoridades que regulan estas actividades reflexionen y tomen en cuenta que ponen en riesgo la preservación de esta especie en un futuro inmediato", manifestaron desde el grupo, destacando que hasta el 15 de septiembre se consideraba inadecuada la organización de torneos de caza de este tipo. La polémica pone de manifiesto el delicado equilibrio entre el control de una especie exótica e invasora, como el jabalí, y su manejo sustentable. Si bien la caza es una herramienta clave para regular su población y mitigar el impacto ambiental y en la agricultura, la cacería indiscriminada de hembras puede tener un efecto contraproducente. La eliminación de las hembras en edad reproductiva o preñada ataca directamente la base de la pirámide poblacional, lo que a largo plazo podría desestabilizar la especie. Esta situación abre el debate sobre la necesidad de políticas de gestión de fauna que no solo se centren en la cantidad de animales cazados, sino también en el momento biológico del ciclo reproductivo. La cacería responsable y con criterio busca un control poblacional efectivo sin comprometer la viabilidad de la especie a futuro.
Seguinos
2954689337