Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 18:22 - Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor /

  • 16º

PROVINCIALES

24 de marzo de 2025

Ziliotto encabezó acto en Telén por el Día de la Memoria: "Nunca Más al olvido y a la injusticia"

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este lunes el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Telén, al cumplirse 49 años del último golpe de Estado. "Nunca más que nos hagan olvidar, que nos cercenen la búsqueda de la verdad y menos aún que nos impongan un Estado donde lo que no existe es la justicia", aseguró.

Con motivo de la lluvia, la actividad se desarrolló en salón de actos de la Municipalidad, y además del Gobernador, participaron la intendenta anfitriona Susana Bazán; el ministro de Gobierno y Justica, Pascual Fernández; el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli; la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto; integrantes del gabinete provincial y municipal, autoridades policiales. Estuvieron presentes las víctimas de la Dictadura, Nelson Nicoletti, Mabel Ochoa y Omar Alaggio, estudiantes y las banderas de ceremonia de la Escuela Primaria 9 y la EPET 8 de Telén. Se leyó una carta que envió la víctima de la Dictadura y militante por los Derechos Humanos, Raquel Barabaschi. "Nos quieren cambiar la historia". En su discurso, Ziliotto advirtió sobre los intentos de sectores de derecha de distorsionar la historia y minimizar las consecuencias del terrorismo de Estado. "Nuevamente la derecha y todos sus funcionales nos quieren cambiar la historia. Vuelven con esa descabellada teoría de los dos demonios, tratando de soslayar lo que significó la feroz represión del Estado", afirmó. Remarcó la importancia de recordar y luchar todos los días por los derechos, señalando que "hoy vemos un gobierno nacional que es un apéndice más de la lucha histórica de la derecha por restringir, cercenar y quitar derechos". Advirtió que el ajuste económico promovido por el Gobierno nacional está acompañado de un "ajuste a los derechos y a la democracia y eso es lo que nos tiene que tener a nosotros día a día cada vez más atentos". "Por eso tenemos que luchar día a día. Y más que nunca tenemos que repetir tantas veces como sea necesario Nunca Más", insistió. "Desde nuestra posición en la historia y desde nuestra convicción ideológica buscamos todos los días cómo, a partir de otorgar derechos, generamos mayor dignidad para que haya un desarrollo pleno", sostuvo el gobernador, destacando la importancia de la educación y la salud pública, el acceso a la vivienda y la generación de empleo. Ziliotto reafirmó la lucha por la memoria y la justicia y rechazó cualquier intento de olvido o relativización de los crímenes de la dictadura. "Nunca más que no nos hagan olvidar, que nos cercenen la búsqueda de la verdad y menos aún que nos impongan un Estado donde lo que no existe es la justicia", concluyó. Cerró su discurso recordando: "Fueron 30.000, son 30.000 y seguirán siendo 30.000 siempre". "Que no vuelva a suceder". Por su parte, Nelson Nicoletti, víctima de la dictadura, brindó un emotivo discurso. Recordó su historia de detención y exilio, su paso por Telén y la solidaridad que recibió de la comunidad local. En sus palabras, destacó la importancia de mantener viva la memoria y la lucha por la democracia: "Cada año que llega esta fecha me pregunto por qué sobreviví a aquella tragedia, por qué salí vivo de Rawson cuando miles murieron. Me corresponde colaborar a mantener viva la memoria de lo que pasó para que no vuelva a suceder jamás. Queremos democracia para siempre, en sus formas y en sus contenidos". También hizo un llamado al presidente Javier Milei, instándolo a "abandonar sus sueños mesiánicos" y dejar de "golpear a los abuelos y lastimar el tejido social". Criticó duramente el accionar del gobierno nacional y denunció la permisividad de ciertos sectores judiciales y legislativos: "Vemos con tristeza y preocupación un gobierno nacional al límite de la ilegalidad. Con jueces permisivos y algunos cómplices, con legisladores con encendidos discursos en contra y votos incomprensiblemente a favor".

COMPARTIR:

Comentarios