Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:07 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

ACTUALIDAD

23 de enero de 2025

Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás.

El Gobierno debió anunciar la baja de las retenciones al campo luego de la presión de los gobernadores de la región Centro que le torcieron el brazo a Luis "Toto" Caputo.

Las retenciones de la soja bajarán del 33 al 26% y el trigo y el maíz del 12 al 9,5%, mientras que los derivados de la soja bajarán del 31 al 24%. 

El ministro de Economía anunció que la baja será solo hasta el 30 de junio. En el campo interpretaron que el gobierno busca los dólares de la cosecha. 

  "Estaría bueno que las exigencias empiecen a hacerse más a nivel de provincias y municipios", se quejó Caputo, luego del cruce que tuvo con los gobernadores Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y Maxi Pullaro, que se abroquelaron para pedirle la baja de retenciones.  

"Este es un gobierno que vino a bajar impuestos, a sacarle la pata del Estado de la cabeza al sector privado. Producto del desastre heredado y de nuestro mal historial crediticio, Argentina necesita superávit fiscal para bajar impuestos y constantemente estamos revisando la situación financiera para ver hasta dónde podemos bajarlos. Hemos trabajado en esto en los últimos dos meses y medio", dijo Caputo en un anuncio en la Rosada que hizo junto al contador Manuel Adorni.

Desde las entidades agrarias,con matices, celebraron la medida. "Ponemos en valor el anuncio del Gobierno Nacional de bajar los Derechos de Exportación temporalmente desde el próximo lunes hasta fines de junio, ante la crisis que afecta al sector" afirmaron desde la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

No obstante, desde la entidad insistieron con los reclamos "Destacamos, además, como lo hizo desde sus comienzos, que se ponga al campo como prioridad y se lo reconozca como uno de los sectores que motoriza la economía del país" y resaltaron que "Desde la Sociedad Rural Argentina hace muchos años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones, y hemos acercado varios documentos y propuestas a las actuales autoridades nacionales y provinciales e inclusive, hicimos una presentación ante la Justicia. Esta noticia sin dudas representará un alivio para los productores, pero seguiremos trabajando y buscando la eliminación total y definitiva de ese impuesto distorsivo" afirmaron desde la SRA.

Más empáticos fueron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)."Valoramos estas medidas que buscan aliviar la carga de los productores y potenciar la competitividad del campo argentino. Reducir retenciones a la soja y eliminarlas para las economías regionales es un paso importante hacia un sistema más justo y eficiente", dijo a LPO Carlos Castagnani, presidente de CRA. 

"Estas decisiones demuestran que es posible avanzar en políticas que incentiven la producción y el desarrollo en nuestras regiones, motor esencial de la economía nacional" concluyó Castagani. 

 

COMPARTIR:

Comentarios