Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 14:28 - VICTORICA UNA DE LA MIMADAS DE PROVINCIA EN APORTES NO REINTEGRABLES / 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo /

  • 17.2º

ACTUALIDAD

23 de enero de 2025

Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás.

El Gobierno debió anunciar la baja de las retenciones al campo luego de la presión de los gobernadores de la región Centro que le torcieron el brazo a Luis "Toto" Caputo.

Las retenciones de la soja bajarán del 33 al 26% y el trigo y el maíz del 12 al 9,5%, mientras que los derivados de la soja bajarán del 31 al 24%. 

El ministro de Economía anunció que la baja será solo hasta el 30 de junio. En el campo interpretaron que el gobierno busca los dólares de la cosecha. 

  "Estaría bueno que las exigencias empiecen a hacerse más a nivel de provincias y municipios", se quejó Caputo, luego del cruce que tuvo con los gobernadores Rogelio Frigerio, Martín Llaryora y Maxi Pullaro, que se abroquelaron para pedirle la baja de retenciones.  

"Este es un gobierno que vino a bajar impuestos, a sacarle la pata del Estado de la cabeza al sector privado. Producto del desastre heredado y de nuestro mal historial crediticio, Argentina necesita superávit fiscal para bajar impuestos y constantemente estamos revisando la situación financiera para ver hasta dónde podemos bajarlos. Hemos trabajado en esto en los últimos dos meses y medio", dijo Caputo en un anuncio en la Rosada que hizo junto al contador Manuel Adorni.

Desde las entidades agrarias,con matices, celebraron la medida. "Ponemos en valor el anuncio del Gobierno Nacional de bajar los Derechos de Exportación temporalmente desde el próximo lunes hasta fines de junio, ante la crisis que afecta al sector" afirmaron desde la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

No obstante, desde la entidad insistieron con los reclamos "Destacamos, además, como lo hizo desde sus comienzos, que se ponga al campo como prioridad y se lo reconozca como uno de los sectores que motoriza la economía del país" y resaltaron que "Desde la Sociedad Rural Argentina hace muchos años venimos solicitando la eliminación total de las retenciones, y hemos acercado varios documentos y propuestas a las actuales autoridades nacionales y provinciales e inclusive, hicimos una presentación ante la Justicia. Esta noticia sin dudas representará un alivio para los productores, pero seguiremos trabajando y buscando la eliminación total y definitiva de ese impuesto distorsivo" afirmaron desde la SRA.

Más empáticos fueron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA)."Valoramos estas medidas que buscan aliviar la carga de los productores y potenciar la competitividad del campo argentino. Reducir retenciones a la soja y eliminarlas para las economías regionales es un paso importante hacia un sistema más justo y eficiente", dijo a LPO Carlos Castagnani, presidente de CRA. 

"Estas decisiones demuestran que es posible avanzar en políticas que incentiven la producción y el desarrollo en nuestras regiones, motor esencial de la economía nacional" concluyó Castagani. 

 

COMPARTIR:

Comentarios