Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 17:18 - VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 /

  • 17.5º

LOCALES

30 de septiembre de 2024

LLEGA INTERNET Y TV COOPERATIVO A VICTORICA Y ZONA

La Cooperativa de Servicios Públicos de Victorica (Cevic) lanzará el próximo 17 de octubre su nuevo servicio de contenidos audiovisuales a través de la plataforma Sensa, en paralelo con el relanzamiento de internet vía fibra óptica, confirmó a LA ARENA el titular de la entidad, Jorge Díaz.

El dirigente indicó además que la cooperativa realizó durante el invierno fuertes inversiones en el servicio de agua potable para terminar con los problemas de abastecimiento que sufrió la localidad en temporadas anteriores, pero lamentó que pueda faltar energía eléctrica, lo que podría complicar al sistema. "Sin energía eléctrica, no funciona", definió.

Díaz dijo que tras poner en condiciones los servicios básicos, la Cevic "ahora puede volver a ofrecer las telecomunicaciones", algo que la gente del pueblo nos estaba reclamando porque consideran que los servicios que tienen son caros y no de la mejor calidad".

El regreso.

A poco de asumir en la conducción, los dirigentes que encabeza Díaz resolvieron dar de baja un servicio de internet "que no era bueno, no satisfacía las necesidades y teníamos la prioridad de poner en condiciones la energía y el agua potable", recordó.

Cumplidos esos objetivos y con la licencia desde 2021, "hemos venido trabajando en volver con internet y ahora surgió la chance de llegar con televisión y más contenidos audiovisuales a través de Sensa, la plataforma de Colsecor".

Para eso, entre otras acciones, han alcanzado un acuerdo con la empresa privada Velonet, de la que utilizarán el tendido de fibra óptica que recorre parte de Victorica. "Al resto del pueblo iremos llegando con un tendido propio, que estaremos empezando a hacer en los próximos meses", anunció.

Agregó que, tras alcanzar los acuerdos comerciales con Colsecor ya hay en la localidad varios puntos de prueba. "La calidad es superior y estaremos en condiciones de ponerlo a disposición de nuestros socios el 17 de octubre", indicó.

Obra provincia.

La Cevic tendrá a la empresa Empatel como proveedora de internet y del transporte vía la red de fibra provincial. Además, en la actualidad trabajan para en forma conjunta para la llegada de la fibra a Santa Isabel.

"Estamos siendo parte, se hizo un tendido de postes y en parte la red va por una línea de energía nuestra, de 13,2. Estimamos que en unos cien días Santa Isabel podría estar ya conectada a la red troncal y recibir así un servicio de máxima calidad", señaló.

Inversión en agua.

Díaz sostuvo que, en los últimos meses, la Cevic hizo "fuertes inversiones para lograr un correcto abastecimiento de agua en el verano, solucionando los problemas históricos".

"Hemos hecho varias perforaciones más y los trabajos sobre las redes de distribución para garantizar la cantidad de agua disponible y que no falte en la localidad", manifestó.

Afirmó que esas tareas e inversiones se complementan "con la instalación de una nueva cisterna que estará haciendo en breve el gobierno provincial a través de la Administración del Agua. Con todo eso, en el verano que viene deberíamos olvidarnos de los problemas que tuvimos".

Sin embargo, mostró su preocupación por las posibilidades de falta de energía eléctrica para el verano, tal como lo anunció el propio gobierno de Javier Milei.

"Si bien ahora somos punta de línea, a partir del parque fotovoltáico, si falta energía podríamos tener problemas como todo el país. Y como el sistema de agua potable funciona con energía, por más que tengamos todo en orden podría también faltar el agua. Es algo que nos excede", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios