Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 06:37 - La jubilación mínima en La Pampa será de $753.979, la más alta del país / DESDE 75 MIL A MAS DE 100 MIL PESOS PARA VER ABEL PINTOS / SE DECLARÓ PROVINCIAL A LA FIESTA CRIOLLA DEL PORTON DEL OESTE / El IPAV informará sobre inscripción a padrones provisorios en Victorica y otras localidades / En Pico y en los pueblos del interior aman a Milei / Los padres de la bebé que dio positivo de cocaína no podrán acercarse a ella por dos meses / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Intendentes definieron que el candidato del frente de la UCR será Federico Guidugli / RECUPERAN ELEMENTOS SUSTRAIDOS EN NOVIEMBRE , EL AUTOR FUE DEMORADO / SANTA ROSA; Bebé de Ocho Meses Dio Positivo de cocaína en sangre / SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 /

  • -0.6º

PROVINCIALES

12 de enero de 2018

Encuentran restos oseos humanos de antepasados

En el día de la fecha la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa fue notificada por el cuerpo forense del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa debido al hallazgo fortuito de restos óseos humanos en el sitio histórico Naicó (Depto. Toay)

A su vez, y ante la posibilidad de tratarse de restos humanos de periodo arqueológico, la Secretaría de Cultura dio aviso al Consejo de Lonkos Ranquel de La Pampa, a fin de que las comunidades indígenas dispongan de los modos de intervención tal como estipula la Ley 25.517 de Restos Mortales Aborígenes. 
Seguidamente, el Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, Ignacio Roca, el presidente del Consejo de Loncos Ranquel, Pedro Coria, la arqueóloga Lía Pera y la arqueóloga Alicia Tapia de la Universidad de Buenos Aires, se dirigieron al sitio a evaluar el procedimiento a seguir y determinar la datación estimativa de la persona hallada.

Elementos de contexto, como cuentas de collar típicas de siglo XVII, de fácil diagnostico, así como las investigaciones previas realizadas en el sitio por equipos de arqueología desde hace 30 años, permitieron determinar que se trata de una persona de periodo arqueológico-histórico. Posteriores dataciones con métodos específicos permitirán obtener un fechado más preciso en caso que las comunidades indígenas así lo requieran. 

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, océano y exterior
El representante ranquel determinó que no se continué con la exploración en el terreno hasta tanto el Consejo de Lonkos pueda dialogar internamente en parlamento y decidir cómo proceder. 
Recordamos que ante el hallazgo fortuito de materiales arqueológicos, sean de tipo humano o lítico, entre otros, se debe dar urgente aviso a la Secretaría de Cultura de La Pampa y/o a las autoridades estatales y policiales más cercanas. En caso de tratarse de restos humanos se debe dar previo aviso a las autoridades de las comunidades indígenas provinciales. Son ellas quienes tienen la potestad de disponer y decidir cómo proceder ante el hallazgo fortuito, o necesidad urgente de salvaguardar, restos humanos arqueológicos, así como de darles el trato afectivo y espiritual que merecen. 

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, nube, barba, cielo y exterior
En el 2017, desde la Secretaría de Cultura de La Pampa presentamos un proyecto de Ley de Patrimonio Arqueológico y Paleontológico elaborado en talleres junto a investigadores, comunidades indígenas, funcionarios, docentes y alumnos que permitiría formalizar y reglamentar los protocolos mencionados. 
Agradecemos al propietario del campo y a los profesionales que notificaron el hallazgo, y celebramos que ante este tipo de situaciones se halla procedido respetando la participación de las comunidades indígenas, de la autoridad de aplicación de la provincia y manteniendo viva la conciencia de que se trata de personas cuyo descanso merece respeto, afecto y cuidado. Son nuestros antecesores pampeanos, quienes vivieron en el mismo territorio que hoy habitamos, desde hace mas de 8.000 años.

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

COMPARTIR:

Comentarios