Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:32 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

  • 4.6º

PROVINCIALES

11 de abril de 2024

Declararán en emergencia a la UNLPam

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, dijo que en la próxima reunión del Consejo Superior va a plantear la necesidad de declarar la emergencia presupuestaria por el ajuste al que el Gobierno de Javier Milei sometió a todo el sistema universitario.

“Lo plantearemos en la próxima reunión del (Consejo) Superior. En esta emergencia no se puede funcionar de la misma manera que lo veníamos haciendo. (La emergencia) no es no pagar cosas, sino que hay cosas en las que se va generando una deuda social, como la no actualización de contratos, ni becas”, explicó.

“No alcanzan las partidas y tenemos que hacer las reformas para poder cubrir las necesidades de cada facultad”

La medida se debe a que el Gobierno nacional prorrogó los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, en un contexto de inflación interanual del 276 por ciento. Así, los números de las universidades no cierran por ningún lado.

En este contexto, la Universidad del Comahue, con sedes en Neuquén y Rio Negro, declaró la cesación de pagos, y la UBA declaró la emergencia presupuestaria.

En el caso de la Unlpam, el rector Alpa reveló que la tarifa de luz llegó cinco veces más cara de lo que venía antes del aumento; a lo que se suman los incrementos de combustibles y demás gastos de funcionamiento.

COMPARTIR:

Comentarios