Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:02 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

PROVINCIALES

11 de abril de 2024

Declararán en emergencia a la UNLPam

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, dijo que en la próxima reunión del Consejo Superior va a plantear la necesidad de declarar la emergencia presupuestaria por el ajuste al que el Gobierno de Javier Milei sometió a todo el sistema universitario.

“Lo plantearemos en la próxima reunión del (Consejo) Superior. En esta emergencia no se puede funcionar de la misma manera que lo veníamos haciendo. (La emergencia) no es no pagar cosas, sino que hay cosas en las que se va generando una deuda social, como la no actualización de contratos, ni becas”, explicó.

“No alcanzan las partidas y tenemos que hacer las reformas para poder cubrir las necesidades de cada facultad”

La medida se debe a que el Gobierno nacional prorrogó los valores presupuestarios del año 2023 al 2024, en un contexto de inflación interanual del 276 por ciento. Así, los números de las universidades no cierran por ningún lado.

En este contexto, la Universidad del Comahue, con sedes en Neuquén y Rio Negro, declaró la cesación de pagos, y la UBA declaró la emergencia presupuestaria.

En el caso de la Unlpam, el rector Alpa reveló que la tarifa de luz llegó cinco veces más cara de lo que venía antes del aumento; a lo que se suman los incrementos de combustibles y demás gastos de funcionamiento.

COMPARTIR:

Comentarios