PROVINCIALES
21 de febrero de 2024
๐ฅ๐ฎ๐๐ถ๐ณ๐ถ๐ฐ๐ฎ๐บ๐ผ๐ ๐ป๐๐ฒ๐๐๐ฟ๐ผ๐ ๐๐ถฬ๐ป๐ฐ๐๐น๐ผ๐ ๐ถ๐ป๐๐๐ถ๐๐๐ฐ๐ถ๐ผ๐ป๐ฎ๐น๐ฒ๐ ๐ ๐ฒ๐ฐ๐ผ๐ป๐ผฬ๐บ๐ถ๐ฐ๐ผ๐ ๐ฐ๐ผ๐ป ๐๐ต๐ถ๐ป๐ฎ

En la sede de la Embajada de China en Argentina nos reunimos con su embajador en nuestro paรญs, Wang Wei.
Un encuentro para consolidar las relaciones entre nuestras comunidades y explorar nuevas alternativas de cooperación en materia comercial, de inversiones, cultural y tecnológica. Ante el inentendible rechazo del Gobierno Nacional a sumarnos como país a los BRICS, seguiremos sosteniendo esta integración para seguir insertando nuestras excelentes producciones en la economía mundial. China es el mayor destino de exportaciones de la economía de La Pampa. Ello potenciado en los últimos 4 años en que se multiplicó por 15 el volumen de exportaciones en divisas para nuestro país. Enviamos cereales, oleaginosas y, principalmente, nuestras carnes. El 63 % de esas exportaciones cárnicas, que generan los 5 frigoríficos exportadores pampeanos, van a satisfacer el mercado de esta república asiática. Asimismo expusimos la potencialidad de nuestro territorio y sus recursos como destino de inversiones, específicamente en energías renovables y en producciones en zonas bajo riego, entre otras alternativas sustentables desde lo productivo y lo ambiental. Nada detendrá nuestras políticas públicas para potenciar el crecimiento de la economía de La Pampa. Tenemos una virtuosa sinergia público-privada basada en la producción y el trabajo, sostenemos un modelo de desarrollo con inclusión social.
Seguinos
2954689337