Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 12:46 - La jubilación mínima en La Pampa será de $753.979, la más alta del país / DESDE 75 MIL A MAS DE 100 MIL PESOS PARA VER ABEL PINTOS / SE DECLARÓ PROVINCIAL A LA FIESTA CRIOLLA DEL PORTON DEL OESTE / El IPAV informará sobre inscripción a padrones provisorios en Victorica y otras localidades / En Pico y en los pueblos del interior aman a Milei / Los padres de la bebé que dio positivo de cocaína no podrán acercarse a ella por dos meses / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Intendentes definieron que el candidato del frente de la UCR será Federico Guidugli / RECUPERAN ELEMENTOS SUSTRAIDOS EN NOVIEMBRE , EL AUTOR FUE DEMORADO / SANTA ROSA; Bebé de Ocho Meses Dio Positivo de cocaína en sangre / SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 /

  • 14.1º

PROVINCIALES

9 de enero de 2018

Habría cortes rotativos de energía por los incendios

Hay cuatro líneas fuera de servicio por los incendios. Además, por el calor se esperan altos consumos y desde el sistema nacional podrían pedir cortes rotativos. El gerente de APE, Gonzalo Marcos, advirtió que este martes por la tarde es el momento de mayor riesgo.

“Si el día es como esperamos, creemos que vamos a tener que hacer cortes rotativos”, alertó este martes, a las 9 de la mañana, el gerente de la Administración Provincial de Energía, Gonzalo Marcos, ante la emergencia que provocaron ayer los incendios en la provincia y la salida de servicio de varias líneas de alimentación del sistema.

El funcionario señaló que permanecen fuera de servicio dos líneas de Transener que alimentan el sistema provincial y también dos línea de APE, una de ellas la que alimenta la planta de Pichi Mahuida del Acueducto del Río Colorado.

A esa hora de la mañana, continuaba activo el fuego debajo de las dos líneas de 500 kv que llegan a Puelches dese Macachín y Henderosn, que están fuera de servicio. Además, sigue el fuego debajo de la línea de 132 de APE, entre Puelches y Acha. En cuanto a la línea que llega a Pichi Mauhida, Defensa Civil informó que se extinguieron los incendios que la afectaban, pero se encontraban realizando una recorrida terrestre y aérea para confirmar si podía restablecerse.

“Dependemos mucho de cómo evolucionan los incendios”, admitió Marcos. “Pedimos uso racional de la energía. No usarla no, pero si usar la que se necesita. Hay que tener en cuenta que ayer (por el lunes) fue un día de calor, hoy también esperamos calor y mañana también. Por eso se esperan altos consumos de energía eléctrica”, advirtió. “En ese contexto, la situación del sistema interconectado nacional es que suele trabajar exigidos. Podría darse que CAMESA, por problemas exteriores, también solicite que hagamos cortes rotativos. Eso se sumaría a la situación puntual de la provincia”, añadió.

-¿Está claro que habrá cortes rotativos entonces? -consultó El Diario.
-Dependerá de cómo responde la demanda. Si es como esperamos, creemos que vamos a tener que hacer cortes rotativos. Depende mucho de cómo evolucionen los incendios y los vientos. Si se llegara a darse la situación de que los vientos activen los focos o se desaten nuevos, se complicaría la situación. Por el contrario, si se puede controlar, las líneas se restablecerían y estamos mejor preparados para solventar el pico de demanda.

A las 9 horas no había localidades sin energía eléctrica. De todos modos, el riesgo más grande se dará a la tarde.

“Cuando hay que atender esa situación, se hace un cronograma por horario y por zona. No es en toda la provincia. Son rotativos. Uno corta en una hora determinada una hora, en tal localidad, y a la hora siguiente, en otra. Y va variando los cortes para no afectar de sobremanera a localidades puntuales”, indicó.

“Hay un plan de contingencia siempre, porque en cualquier momento CAMESA puede llamar y solicitarnos que se haga un corte rotativo. De momento, no ha ocurrido, pero estamos siempre preparados”, reafirmó.

El colapso del lunes

Por otra parte, Marcos precisó que el lunes se produjeron dos eventos que colapsaron el sistema. En primer lugar, hubo una falla en una línea de la empresa Trasba, que vincula Coronel Suárez con Henderson, que afectó la vía de suministro entre Guatraché y General Acha, por la que recibe energía la provincia.

A su vez, se produjo un incendio en el Parque Lihue Calel, que no pudieron controlar las brigadas y se expandió, cruzó la ruta 152 y afectó la línea de 132 kv de APE, entre Puelches y Acha, y las dos líneas de 500 de Transener, que vincula Puelches con Macachín y Henderson.

“Eso provocó que gran parte de la provincia quedara dos horas y media fuera de servicio. Se afectó de una forma significativa Santa Rosa, el 80%, Pico, Acha y todos los pueblos que dependen de las estaciones más grandes”, precisó.

Marcos apuntó que “se hicieron maniobras y se restauró a la tarde” el servicio. “Se puedo recuperar el flujo de suministro a través de la línea Pigüé, Guatraché, y restablecimos en gran parte de la provincia”.

“Lamentablemente el fuego Lihuel Calel siguió evolucionando hacia el sur y afectó la línea Puelches Pichi Mahuida, que abastece de energía la planta de bombeo que está en Pichi Mahuida. Son las bombas que suministran agua para el acueducto. Se afectó el normal suministro de agua potable a Santa Rosa, y todos los pueblos que dependen del acueducto”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios