Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 02:57 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.8º

PROVINCIALES

5 de febrero de 2024

Carnavales en La Pampa: un aporte a la diversión y a la actividad económica de los pueblos

El recorrido comenzó en Gobernador Duval, donde el Ministerio de Modernización inauguró el punto de wifi libre en el balneario, mejorando la experiencia de los visitantes.

La travesía continuó en Telén, donde vibraron los carnavales, demostrando la riqueza cultural que estas festividades aportan.
El siguiente día, la Secretaría de Turismo coordinó equipos que se desplazaron hacia diferentes localidades, incluyendo los carnavales de Anchorena, la Fiesta Provincial de los Novillos en Lonquimay, la Fiesta Nacional de Doma y Folklore en Intendente Alvear, y los carnavales de Parera. La iniciativa generó un notable flujo de más de 12 mil personas, impulsando el circuito económico provincial.
El compromiso se mantuvo firme al día siguiente, con la participación activa en la Fiesta Provincial del Turismo en Guatraché y el Festival Provincial de Danza, Canto y Artesanos en Toay. La presencia en ocho localidades resaltó la diversidad cultural y turística de La Pampa, fomentando la interconexión de comunidades.
A consultas de la Agencia Provincial de Noticias desde ambas secretarías coincidieron en que "respaldar estas festividades provinciales no es un gasto, sino una inversión clave. Estas celebraciones no solo aportan alegría y pertenencia con las raíces locales, sino que también generan empleo y promueven la participación del sector privado en áreas como la gastronomía, la organización de eventos, artesanos, entre otros. En conclusión, la sinergia entre Turismo y Cultura fortalecieron el espíritu festivo pampeano, subrayando la importancia de continuar respaldando estas celebraciones para el desarrollo sostenible de la región".

COMPARTIR:

Comentarios