Martes 2 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 2 de Septiembre de 2025 y son las 23:17 - La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM /

  • 14.2º

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2023

Presentación del libro “Pensar La Pampa” de María Luz Alonso

La economista y política pampeana, María Luz Alonso, presentó su
primer libro - prologado por la vicepresidenta de la Nación, Cristina
Fernández de Kirchner - “Pensar La Pampa. Claves para construir el
futuro” de editorial Planeta. El evento se realizó en el Hotel La Campiña y
contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales,
empresarios, intendentes, compañeros de militancia, familiares y amigos.

Durante la presentación, Alonso explicó cómo las implementaciones de nuevas políticas pueden moldear el futuro de La Pampa y a sus habitantes: “La promoción de políticas públicas debe ser algo que nos tiene que encontrar a todos unidos con un mismo objetivo: continuar transitando un sendero de crecimiento y prosperidad en nuestra provincia con bienestar para nuestra gente”. En ese sentido, la diputada provincial electa, acercó sus propuestas repasando los ejes más importantes y brindando las claves para transformar la provincia. También aportó un análisis económico y social concreto para el desarrollo de esta región tan productiva de Argentina.

Al estilo de una charla magistral, Alonso también subrayó y distinguió cada política pública de nuestra provincia: producción, trabajo, educación, seguridad, salud, ciencia y tecnología, turismo, cultura y ambiente, haciendo un fuerte hincapié en la importancia de la soberanía de los ríos de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios