Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:06 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

PROVINCIALES

4 de diciembre de 2023

Presentación del libro “Pensar La Pampa” de María Luz Alonso

La economista y política pampeana, María Luz Alonso, presentó su
primer libro - prologado por la vicepresidenta de la Nación, Cristina
Fernández de Kirchner - “Pensar La Pampa. Claves para construir el
futuro” de editorial Planeta. El evento se realizó en el Hotel La Campiña y
contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales,
empresarios, intendentes, compañeros de militancia, familiares y amigos.

Durante la presentación, Alonso explicó cómo las implementaciones de nuevas políticas pueden moldear el futuro de La Pampa y a sus habitantes: “La promoción de políticas públicas debe ser algo que nos tiene que encontrar a todos unidos con un mismo objetivo: continuar transitando un sendero de crecimiento y prosperidad en nuestra provincia con bienestar para nuestra gente”. En ese sentido, la diputada provincial electa, acercó sus propuestas repasando los ejes más importantes y brindando las claves para transformar la provincia. También aportó un análisis económico y social concreto para el desarrollo de esta región tan productiva de Argentina.

Al estilo de una charla magistral, Alonso también subrayó y distinguió cada política pública de nuestra provincia: producción, trabajo, educación, seguridad, salud, ciencia y tecnología, turismo, cultura y ambiente, haciendo un fuerte hincapié en la importancia de la soberanía de los ríos de la provincia.

COMPARTIR:

Comentarios