Viernes 8 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 8 de Agosto de 2025 y son las 12:46 - La jubilación mínima en La Pampa será de $753.979, la más alta del país / DESDE 75 MIL A MAS DE 100 MIL PESOS PARA VER ABEL PINTOS / SE DECLARÓ PROVINCIAL A LA FIESTA CRIOLLA DEL PORTON DEL OESTE / El IPAV informará sobre inscripción a padrones provisorios en Victorica y otras localidades / En Pico y en los pueblos del interior aman a Milei / Los padres de la bebé que dio positivo de cocaína no podrán acercarse a ella por dos meses / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Intendentes definieron que el candidato del frente de la UCR será Federico Guidugli / RECUPERAN ELEMENTOS SUSTRAIDOS EN NOVIEMBRE , EL AUTOR FUE DEMORADO / SANTA ROSA; Bebé de Ocho Meses Dio Positivo de cocaína en sangre / SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 /

  • 14.1º

PROVINCIALES

5 de enero de 2018

El gasoil pierde beneficios en La Pampa y subirá un 10%

Ya no regirá la eliminación total del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) para el gasoil. Ahora tendrá un monto fijo que en la Patagonia será del 50% que el resto del país.

Con la sanción de la reforma tributaria se modificaron los impuestos para el gasoil. Ya no quedará exento del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) como lo estaba desde el año 2015 (cuando Carlos Verna acordó con Miguel Pichetto y Guillermo Pereyra ese beneficio para La Pampa) sino que pagará un monto fijo, que será la mitad del resto del país.

De acuerdo a la ley que fue publicada el 29 de diciembre, las modificaciones entrarán en vigencia a partir del 1 de marzo.

En noviembre de 2015 se festejó con bombos y platillos la instauración de la denominada “zona patagónica” para los combustibles líquidos, de la mano de la Ley 27209

 

, acordada entre el jefe de bloques de senadores del PJ, Miguel Pichetto, el sindicalista petrolero Guillermo Pereyra y el entonces senador nacional Carlos Verna.

 

“A poco más de dos años de esas celebraciones la zona se prepara para comenzar a decirle adiós a parte de ese beneficio, por lo menos, para el combustible vinculado a la actividad productiva e industrial: el gasoil”, dice un nota publicada en el diario Río Negro. “La modificación, que flexibiliza los alcances de las excepciones, se dio por medio de la Ley 27430

 

/17, la

 

Reforma Tributaria que fue aprobada la semana pasada en el Congreso”, agrega.

El principal cambio introducido es la derogación del artículo 7º que exceptuaba del pago del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC) a los consumidores de las provincias de Neuquén, La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, la Antártida e Islas del Atlántico Sur, el departamento de Malargüe en Mendoza y el partido de Carmen de Patagones en Buenos Aires.

La nueva norma, en el artículo 135, marca que esa excepción ya no se mantiene para el caso del gasoil, el diésel oil y el kerosene, que pasarán a pagar un poco más de la mitad del monto fijo que se abonará en el resto del país. En detalle mientras en el resto del país el monto fijo que reemplaza a la vieja fórmula de porcentajes es de 4,148 pesos por cada litro, en la zona patagónica la suma fija es de 2,246 pesos por litro.

Según el texto la modificación entrará en vigencia el 1 de marzo y se actualizará trimestralmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

“La zona patagónica no era un beneficio, era un reconocimiento a una zona donde las distancias son más grande y hacen necesario el uso de vehículos y desde donde se extraen además la mayoría de los hidrocarburos”, aseguró el diputado por Neuquén de Unidad Ciudadana, Darío Martínez.

Y advirtió que “lamento que hayamos entregado esto, porque va a ser cuestión de tiempo para que se avance con el resto de los combustibles, pero lo más grave es que al modificarse el gasoil este aumento va a condicionar, va a afectar todas las actividades económicas de la región porque tanto los camiones como los colectivos funcionan con gasoil”.

En contraposición, el presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), Carlos Gold, recordó que “los operadores de la provincia de Buenos Aires venían pidiendo hace tiempo que se elimine la zona patagónica porque hay unas 300 estaciones de servicio de la zona sur en riesgo de cerrar porque la gente va a cargar a donde es más barato”.

Gold explicó a “Río Negro Energía” que “la zona patagónica lo que hace es una distorsión en los precios. Esta reforma tiene un tinte parcial, en un parche que es bienvenido, pero sigue manteniéndose la distorsión”. Y remarcó que “se atenúa el beneficio solo en el gasoil que es el combustible que está más vinculado a la actividad económica y el que más se mueve en las rutas, pero esperamos una reglamentación”.

COMPARTIR:

Comentarios