Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 02:40 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 15.5º

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2023

En 2024 habrá 1500 millones de pesos para obras en clubes

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, anunció esta tarde la decisión del gobernador Sergio Ziliotto en la evaluación que autoridades de las distintas áreas involucradas hicieron del funcionamiento del programa de “Mejoras en Infraestructura e Iluminación en Espacios Deportivos”.

El compromiso asumido por el mandatario implica la duplicación del presupuesto que el programa tuvo este año, que fue de 750.000.000 de pesos, repartidos en 500.000.000 para obras de infraestructrura y 250.000.000 para recambio de luminarias. Al respecto, se explicó que de los 74 proyectos ya aprobados desde la puesta en marcha del plan en abril, 55 instituciones ya lo cobraron e hicieron obras y que se entregaron 428.000.000 de los 500.000.000 millones disponibles. En el caso de los 250.000.000 para recambio de luminarias, ya fueron asignados 70.000.000.
“El 90% del importe, además, se invirtió en La Pampa”, destacaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, para graficar la incidencia que el programa tuvo en la economía provincial. Las obras en infraestructura, precisó, se repartieron en cerramientos, refacciones de techo y cielo raso, instalación de pisos sintéticos, mejoras y/o compras en tecnología, sistema de riego, construcción de baños y vestuarios, por citar algunos ítems. “Es una demostración de que en La Pampa, el Estado es socio estratégico de los clubes para la implementación de la política deportiva”, concluyeron.

Los clubes

El presidente de Sportivo Independiente, Damián Brun, y la presidenta de Atlético Macachín, Leandra Pérez, hablaron en representación de los dirigentes. Brun celebró “la aplicación de un programa tan importante y virtuoso, que repercute inmediatamente en la comunidad en salud y bienestar, porque es más gente haciendo deportes”. Y agradeció el apoyo económico porque “para un dirigente, dejar algo en infraestructura en un club es tan o más valioso que lograr un campeonato”. Pérez, por su parte, reconoció el aporte estatal porque “para hacer obras, con el trabajo del día a día no alcanza” y destacó la adaptabilidad de los encargados de llevarlo a cabo ya que, puntualmente, Macachín presentó un proyecto con particularidades propias que fue incorporado.

Alvarez
El ministro de Desarrollo Social, Diego Alvarez, destacó la decisión política del gobernador para llevar a cabo los programas, a los que definió como “una finalización de una política que se trabajó desde Deportes con un relevamiento de la infraestructura deportiva y pública para saber dónde estábamos parados para después hacer una propuesta”.
Valoró “el rol de los clubes, lugares empáticos, comprometidos y solidarios” y por eso comprometió la continuidad del apoyo el Estado Provincial. “Seguiremos escuchando. Esto es una demanda recepcionada, trabajada, y que tuvo una respuesta satisfactoria para ustedes, lo que es un motivo de orgullo para nosotros como dirigentes”.

Rauschenberger
El ministro de Gobierno, Justicia y derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, también destacó el carácter conjunto de la iniciativa. “No es casualidad que hoy estemos acá tres ministros: desde Gobierno y Justicia ayudamos a que estén los papeles en regla, desde Desarrollo Social se tramitan los pedidos y desde Hacienda se destinan los recursos de la sociedad para volcarlos en los clubes”. Recalcó que el dinero que se vuelca en programas como estos “no son un gasto, sino una inversión. Todos queremos chicos y chicas que pasen más tiempo en los clubes y menos en la calle, porque sabemos que eso implica también que después haya menos problemas en salud o en educación”. Tras recordar que “es un programa que surge de la cercanía, de recorrer los pueblos” con la idea de “dar previsibilidad” a las instituciones, enfatizó que “estamos hablando del derecho de acceso al deporte”.
Luego de anunciar el incremento en las partidas para el año que viene, reiteró que “estamos hablando del derecho de acceso al deporte, a la recreación, al esparcimiento, a la inclusión, en definitiva, a la justicia social, que es una forma de gobierno para nosotros, aunque algunos la denosten”.

Localidades
Desde su implementación, en abril de este año, los programas beneficiaron a instituciones de Alpachiri, Alta Italia, Arata, Ataliva Roca, Bernardo Larroudé, Bernasconi, Caleufú, Colonia Santa Teresa, Colonia Santa María, 25 de Mayo, Conhelo, Doblas, Dorila, y Eduardo Castex.
General Campos, General Pico, General San Martín, Guatraché, Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Jacinto Arauz, La Adela, Lonquimay, Macachín, Mauricio Mayer, Monte Nievas, Parera, Quemú Quemú, Rancul, Realicó, Santa Isabel, Santa Rosa, Trenel, Uriburu, Victorica y Villa Mirasol.

COMPARTIR:

Comentarios