Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 18:13 - Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina /

  • 25.8º

PROVINCIALES

18 de agosto de 2023

Esperábamos un aumento, pero no el congelamiento de precios

Miguel Ripa, presidente de la cámara empresarial que nuclea a los propietarios de estaciones de servicio, dijo a Diario Textual que el congelamiento de precios de los combustibles “no es la solución” y admitió que esperaban un aumento de precios, pero no la medida que tomó el Gobierno.

“La solucionen no es ésta. Esperábamos un aumento, no el congelamiento. Esto es día a día. Estamos negociando paritarias, ya dimos el 30% y ahora pidieron el 50% más. Las petroleras están haciendo su negocio, cerraron, acordaron y listo, ¿y nosotros que somos el eslabón más delgado?”, se preguntó.

“Acá hay que tener precios que se puedan pagar y que tengamos rentabilidad. Una botellita de agua mineral vale $800 y el combustible la mitad, o menos. Es inviable”, dijo.

Ayer, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones.

“La decisión de cuidar el bolsillo de la gente tiene un primer impacto, que es la imposición del FMI en el marco del programa que Argentina tiene vigente con el Fondo, de una devaluación de la moneda del 22,5%. A partir de un trabajo entre productores, refinadores, la Secretería de Energía, Aduana y la Secretaría de Comercio, hemos avanzado en un acuerdo”, dijo Massa.

   

COMPARTIR:

Comentarios