Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 02:45 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 18.4º

25 de agosto de 2022

Se sancionó por mayoría la nueva Ley de Seguridad Ciudadana

En una extensa sesión de la Cámara de Diputados, quedó sancionada hoy la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana, que viene a reemplazar a la ley de facto que regulaba hasta ahora para el funcionamiento de la Policía provincial. Desde el oficialismo se remarcó que el proyecto elevado por el Poder Ejecutivo provincial fue gestado en democracia.

El texto aprobado ayer por mayoría tuvo la sola discrepancia del voto de Comunidad Organizada. Las diputadas y diputados de la Legislatura pampeana aprobaron por unanimidad en general y en particular por mayoría, el proyecto del Poder Ejecutivo. Hubo dos artículos que fueron modificaciones de la UCR que se aprobaron por unanimidad, mientras que los libros 3, 4 y 5 se rechazaron por parte de la oposición y tuvieron el visto bueno del oficialismo y del Movimiento Productivo Pampeano.

El macrista Martín Ardohain no tuvo éxito en su intención que se postergara el tratamiento para seguir analizando la iniciativa.

Ley superadora.

El presidente del bloque del Frejupa, Julio González, fue el miembro informante del oficialismo. "Es una ley superadora e integral, con enfoque en derechos humanos, género y respeto a las diversidades. Con esto se crea un sistema provincial de seguridad pública y ciudadana. Se busca proteger al policía con evaluaciones periódicas psicofísicas. Asimismo se avanza en el caso del personal que tenga consumo problemático de estupefacientes, para que la misma persona comunique voluntariamente su situación, y el sistema le dé respaldo, tratamiento y licencia", explicó.

Amplió señalando que "en líneas generales el proyecto abarca dos tipos de derechos. Los de la sociedad por afuera de la policial y los del personal policial. Queremos agradecer a la Colectiva por una Ley de Seguridad ciudadana, que desde hace años trabajan en este tema. Es un proyecto gestado en democracia, que se hace eco de todas las iniciativas hasta la fecha y supone un cambio de paradigma. Por eso requerirá una revisión periódica para adecuarse a los desafíos de los nuevos tiempos", sostuvo.

Críticas de la UCR.

El radical Marcos Cuelle planteó algunas críticas. "Consideramos que no están garantizados los derechos de los trabajadores de seguridad. No estamos de acuerdo, entre otras cosas, en que las dos personas que van a ocupar la oficina de monitoreo no sean elegidas por concurso y a través de un Tribunal", agregó.

Sobre el servicio de adicional, señaló que "la propuesta que llevamos es que sea de 4 horas, porque el adicional es la forma para que junte un sueldo digno". Finalmente indicó que "no es justo no permitir que el personal policial no pueda realizar otra actividad fuera del horario de trabajo".

Piden más fondos.

Ardohain señaló que "la gente lo que quiere es seguridad" y dijo que el proyecto "sostiene que las personas lgbtq+ pueden ser alojadas según su género autopercibido. Todos sabemos que actualmente este artículo no podría aplicarse porque las dependencias no están adecuadas. Queremos mayor presupuesto para cumplir con el proyecto". Además advirtió que "con esta ley el poder absoluto lo detenta el Ejecutivo".

Otras opiniones.

Juan Pedro Brindesi (MPP) consideró "oportuno el tratamiento de la ley el día de hoy, porque durante un año se analizó y pasaron todos los actores que componen el proyecto. Es una ley superadora, enfocada en los derechos humanos, violencia de género y defensa de la niñez".

Desde CO se señaló que la ley sancionada "tiene grandes problemas legales y Constitucionales", y que en el texto "no tienen derechos humanos los trabajadores de la policía".

Martín Balsa (Frejupa) señaló que "es una ley que aspira a que la policía sea cada vez más profesional, con perspectiva en DDHH".

Francisco Torroba (UCR) dijo que "no es una ley hecha por especialistas ya que adolece de errores de técnica legislativa. Hay muchos temas que no se contemplan, tiene un exceso de discrecionalidad. Si se hubiera tomado más tiempo, se podría haber mejorado".

Espartaco Marín (Frejupa) estimó que se debatió lo suficiente: "Este proyecto y la ley de agroquímicos fueron los temas que más se discutieron".

 

COMPARTIR:

Comentarios