Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 03:41 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.4º

18 de agosto de 2022

UTELPa evalúa la propuesta salarial para el segundo semestre

UTELPa recibió la propuesta de los representantes del gobierno, tomando el planteo del cuarto intermedio, la misma se corresponde con las demandas formuladas por lxs trabajadorxs de la educación en el Congreso Extraordinario de UTELPa, y será evaluada por el Plenario de secretarixs Generales en el transcurso de esta tarde.

La misma consiste en:

-      Aumento del 10 % en agosto sobre valores de julio (corresponde al 7,6% de julio más un adelanto de agosto).

-       200 % de aumento de las asignaciones familiares,

-      Cláusulas de revisión automáticas para los meses de setiembre, octubre y noviembre.

-      Revisión salarial paritaria para el mes de noviembre para cerrar el año.

Dicha propuesta, será debatida y puesta a consideración de los y las docentes una vez finalizado el Plenario.

Esta propuesta, en principio, consolida y potencia la pauta firmada a principios de este año, significando, en caso de ser aceptada, un aumento sobre todas las escalas de las remuneraciones, afianza una estructura salarial en la que los incrementos van al básico para que llegue a los/as jubilados/as y respete la carrera docente, garantiza que el salario docente acompañe el proceso inflacionario y la recomposición del poder adquisitivo, el cobro mes a mes, adelanto y acumulado de aumentos sobre el mes anterior, triplica asignaciones familiares, supera la canasta básica total, y posee clausulas de revisión.

Para cerrar, lxs miembrxs paritarixs plantearon que el porcentaje sea superior al 10 % ofrecido y la posibilidad de adelantar la liquidación para el sector pasivo.

Finalmente, la continuidad de la Paritaria se realizará el próximo viernes 19 de agosto para llevar respuesta a la propuesta formulada.

 

COMPARTIR:

Comentarios