Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 00:50 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 16º

2 de mayo de 2022

6.000 alumnos prometieron las Constituciones en el cauce seco del Atuel

El presidente del STJ, Hugo Díaz, encabeza la ceremonia con delegaciones de los colegios secundarios de la zona de Algarrobo del Águila. Prometen a las dos constituciones, la Provincial y la Nacional. Los presentes recibieron un ejemplar de la Constitución pampeana.

Desde 12:30 horas, comenzó el acto en el que rendirán promesa a las Constituciones nacional y provincial, por primera vez, los más de 6000 alumnos que cursan el tercer año en las 166 escuelas secundarias de La Pampa. Es en el cauce seco del Atuel, en Algarrobo del Águila, la pequeña localidad del oeste con más de 120 años de historia y donde el agua del río supo ser –en los viejos tiempos– un paisaje cotidiano,

Está presente el sobreviviente del Crucero General Belgrano, Mario Rodas. 

"Es un honor recibir la promesa de ustedes", dijo el presidente del STJ, Hugo Díaz.  Dijo que la promesa es un compromiso "para defender nuestros derechos". Y remarcó que el cauce seco del Atuel simboliza la lucha de los pampeanos por los derechos.

oLas alumnas y los alumnos presentes recibieron en formas individual el certificado de la promesa y un ejemplar de la Constitución pampeana. 

El acto fue establecido por la ley provincial 3370, aprobada el año pasado, se instituyó la ceremonia de promesa de lealtad a la Constitución Nacional y a la Constitución de La Pampa, el primer día hábil siguiente al 1 de mayo de cada año, para los alumnos del tercer año del ciclo básico de los establecimientos educativos de gestión pública y privada.

Durante la ceremonia –que podrá verse a través del Facebook del Poder Judicial de La Pampa– estarán presentes los estudiantes del colegio local “Águilas del Oeste”, del Colegio Secundario de la Humada y de los colegios Secundario y “El Bardino” de Santa Isabel; mientras que el resto dará el “sí” a distancia a través de la plataforma Zoom.

Esta iniciativa surgió del Superior Tribunal de Justicia, cuando los cinco ministros que lo componen aprobaron el proyecto de ley instituyendo la ceremonia de promesa de lealtad y remitieron una copia del texto a la Legislatura. Esta le dio fuerza de ley a mediados del año pasado y por eso ahora se cumplirá por primera vez con ese mandato legal.

El proyecto del STJ se basó en la ley nacional 27505, que tiene idéntico sentido, y fijó como objetivo principal el de “fortalecer el compromiso de los jóvenes en la valorización y el respeto de los derechos, garantías e instituciones emanadas de la Constitución, mediante su participación en un acto formal en el ámbito escolar”.

Por ello el cuerpo consideró que la promesa de lealtad será “una herramienta valiosa para que los jóvenes reflexionen sobre la importancia de la Constitución que, como norma fundamental del Estado, define sus instituciones y, en especial, el régimen de los derechos y garantías de los ciudadanos”; y contribuirá a “promover los valores democráticos y republicanos que surgen de nuestra Carta Magna”.

Una pregunta

El texto de la propuesta fue replicado en la ley 3370 y por eso allí quedó establecido que las máximas autoridades del Poder Judicial –o los magistrados o funcionarios que el STJ indique– son las que tomarán la promesa a los alumnos a través de la pregunta: ¿prometen respetar y hacer respetar los derechos, deberes y garantías que la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de La Pampa establecen, hacer todo lo que esté a su alcance para cumplir y hacer cumplir sus preceptos y disposiciones, y respetar la autoridad de las instituciones que de ellas emanan?

La norma prevé que el acto de la promesa será complementado, en cada una de los colegios, con un proceso de “aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional”.

Además, junto al compromiso que asumirán los estudiantes, cada uno de ellos recibirá un libro con ejemplares de ambas Constituciones, cuyo diseño estuvo a cargo de personal de la Biblioteca Judicial. Ellos serán repartidos en todos los establecimientos públicos y privados, urbanos y rurales, y de todas las modalidades.

El material incluye, además, los textos de la ley provincial 3370, la ley nacional 23272 (inclusión de La Pampa en la Patagonia) y las trece declaraciones y tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional en la Argentina. También se incorporaron cuadros esquemáticos que representan la estructura federal de gobierno y párrafos específicos de algunos artículos y un glosario redactados en lenguaje claro.

COMPARTIR:

Comentarios