Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 12:28 - La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES / EL CHINANO HIZO PODIO EN MAR DEL PLATA / Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM /

  • 12.2º

29 de abril de 2022

El fuerte discurso de Guillermo Saccomanno en la Feria del Libro...Esta es una Feria de la industria y no de la cultura

El escritor dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con críticas a la Rural. Además apuntó contra el precio del papel y de las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos.

El escritor Guillermo Saccomanno dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con fuertes críticas al precio del papel, las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos y a la Rural. Saccomanno denunció la actual movida de las empresas productoras de papel (Ledesma y Celulosa Argentina) que disminuyeron la producción para dedicarse hacia la creación de cartón para embalaje por el comercio electrónico y dejan de lado las bobinas de papel para hacer libros y revistas.  De esta forma, según explicó el escritor, el precio para imprimir un libro se disparó a un precio muy alto: "Para las editoriales pequeñas y medianas se torna muy difícil planificar la edición e impresión de libros".  En uno de los momentos más incendiarios, el autor indicó: "La Feria siempre me generó tensión. Y no sólo porque uno se se topa con un injuriante pabellón Martínez de Hoz, que homenajea al esclavista y saqueador de tierras indígenas, antepasado del tristemente célebre economista de la última dictadura. Decir Feria implica decir comercio".

COMPARTIR:

Comentarios