Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:48 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 14.8º

29 de abril de 2022

El fuerte discurso de Guillermo Saccomanno en la Feria del Libro...Esta es una Feria de la industria y no de la cultura

El escritor dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con críticas a la Rural. Además apuntó contra el precio del papel y de las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos.

El escritor Guillermo Saccomanno dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con fuertes críticas al precio del papel, las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos y a la Rural. Saccomanno denunció la actual movida de las empresas productoras de papel (Ledesma y Celulosa Argentina) que disminuyeron la producción para dedicarse hacia la creación de cartón para embalaje por el comercio electrónico y dejan de lado las bobinas de papel para hacer libros y revistas.  De esta forma, según explicó el escritor, el precio para imprimir un libro se disparó a un precio muy alto: "Para las editoriales pequeñas y medianas se torna muy difícil planificar la edición e impresión de libros".  En uno de los momentos más incendiarios, el autor indicó: "La Feria siempre me generó tensión. Y no sólo porque uno se se topa con un injuriante pabellón Martínez de Hoz, que homenajea al esclavista y saqueador de tierras indígenas, antepasado del tristemente célebre economista de la última dictadura. Decir Feria implica decir comercio".

COMPARTIR:

Comentarios