Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:51 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

29 de abril de 2022

El fuerte discurso de Guillermo Saccomanno en la Feria del Libro...Esta es una Feria de la industria y no de la cultura

El escritor dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con críticas a la Rural. Además apuntó contra el precio del papel y de las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos.

El escritor Guillermo Saccomanno dio el discurso inaugural en la 46° Feria del Libro y lo hizo con fuertes críticas al precio del papel, las dificultades de las editoriales pequeñas y medianas para publicar textos y a la Rural. Saccomanno denunció la actual movida de las empresas productoras de papel (Ledesma y Celulosa Argentina) que disminuyeron la producción para dedicarse hacia la creación de cartón para embalaje por el comercio electrónico y dejan de lado las bobinas de papel para hacer libros y revistas.  De esta forma, según explicó el escritor, el precio para imprimir un libro se disparó a un precio muy alto: "Para las editoriales pequeñas y medianas se torna muy difícil planificar la edición e impresión de libros".  En uno de los momentos más incendiarios, el autor indicó: "La Feria siempre me generó tensión. Y no sólo porque uno se se topa con un injuriante pabellón Martínez de Hoz, que homenajea al esclavista y saqueador de tierras indígenas, antepasado del tristemente célebre economista de la última dictadura. Decir Feria implica decir comercio".

COMPARTIR:

Comentarios