Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 13:44 - Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS /

  • 24.4º

21 de abril de 2022

CATAMARCA: TURISTAS EN CUATRICICLOS DAÑARON UN ÁREA PROTEGIDA Y RECIBIRÁN UNA DURÍSIMA MULTA

Los destrozos provocados en el Campo de Piedra Pómez tardarán entre 20 y 30 años en recuperarse. Deberán pagar el monto equivalente a 5000 litros de combustible, que sería unos $650.000 por persona.

Un grupo de turistas oriundos de la provincia de Buenos Aires provocaron daños sobre una de las laderas del Volcán Blanco, ubicado en el Campo de Piedra Pómez, considerada área protegida, ubicada en la provincia de Catamarca. A pesar de los carteles en los que se advierte que no se puede entrar con vehículos, pasaron con sus cuatriciclos provocando destrozos que tardarán entre 20 y 30 años en recuperarse. “Deberán pasar muchos años hasta que los daños sean reparados, todo depende de la acción del viento. Lo que provocaron es inadmisible”, dijo a TN Carlos Barrionuevo, Director de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de la provincia. Una contravención severa que tiene una multa de hasta $650.000 por persona Los guardaparques fueron los que advirtieron la maniobra prohibida de estos cuatro turistas y avisaron a las autoridades. Inmediatamente, la Secretaría de Ambiente tomó intervención en el caso y los denunció. Lo que hicieron es considerado una contravención y tiene una multa severa: cada uno deberá pagar el monto equivalente a 5000 litros de combustible al valor actual, que alcanzaría aproximadamente a $650.000 por persona. Según explicó Barrionuevo, está prohibido circular con vehículos por cualquiera de las laderas del volcán. Y las huellas que dejaron tardarán entre 20 y 30 años para que desparezcan. “No respetaron la señalización. Se ofrecieron a venir con rastrillos y solucionar la macana que se mandaron, pero es imposible arreglarlo. La sanción, más allá de lo económico, es para que la gente tenga un poco de respeto cuando visita un lugar que en este caso la zona de Campo de Piedra Pómez fue declarada área protegida en 2012″, explicó. ÁREA NATURAL PROTEGIDA CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ Se encuentra en el departamento Antofagasta de la Sierra, en la provincia de Catamarca. Su nombre describe el paisaje caracterizado por la extensa acumulación de piedra pómez, que luego de milenios de procesos de erosión adquirió la morfología que hoy presenta. La región del noroeste de la provincia de Catamarca, dónde está ubicado el Campo de Piedra Pómez, presenta clara evidencia de vulcanismo. El área en sí se formó presumiblemente hace 100.000 años como resultado de las emisiones de los cercanos volcanes, especialmente del volcán Blanco o Robledo, cuyo cráter o caldera puede visitarse a poca distancia hacia el sudoeste del área principal de sedimentación. Según algunas investigaciones científicas, la formación de la cuenca podría haberse producido por eventos volcánicos ocurridos desde 20 millones hasta 10 mil años atrás.

COMPARTIR:

Comentarios