4 de abril de 2022
Quedó firme la condena a Pagella

El Superior Tribunal de Justicia rechazó el lunes de la semana pasada el recurso extraordinario federal que presentó la defensa del abogado Julio César Pagella, de 66 años, quien intentó así revertir la condena de tres años de prisión en suspenso que le impuso la Justicia pampeana por abusar sexualmente de una nieta que al momento de ocurridos los hechos tenía seis años.
Ni bien comenzó el año, el Superior Tribunal de Justicia ratificó la condena, que también había sido confirmada por cuatro jueces del TIP, al declarar inadmisibles sendos recursos de casación presentados por las partes. De todos modos, el fallo no estaba firme, porque seguía pendiente de resolución un recurso ante la Corte Suprema de la Nación.
El 28 de marzo, el STJ también le cerró esa puerta, con lo cual el fallo está firme en el ámbito del Poder Judicial pampeano. La defensa del abogado insistieron en que debía primar el principio de la duda sobre su defendido y subrayaron que el fallo se apoyó en la declaración de la perito psicóloga que en nada confirmó la existencia del abuso.
Ni los argumentos formales ni este último lograron que los miembros de la Sala B del STJ revisaran su fallo anterior, por lo tanto, desestimaron el recurso extraordinario federal.
Embargo.
En febrero, como ya se preveía que la causa penal estaba cerca de concluir, y a fin de evitar que "una futura insolvencia inventada" pudiera impedir el cumplimiento de una eventual indemnización, la madre de la víctima (una niña que ahora tiene 10 años) solicitó una medida cautelar de embargo preventivo por 7.592.923,59 pesos "más una suma estimativa para responder a intereses y costas", sobre una chacra que Pagella tiene en Victorica.
El martes 8 de febrero, el juez Edgardo Javier Trombicki hizo lugar a ese pedido, excusándose de intervenir "en el futuro en estas actuaciones, debiendo designarse al Juez de Control de la IV Circunscripción Judicial".
El caso.
Este caso adquirió notoriedad y profusa difusión nacional a partir del 28 de abril del año pasado, cuando la jueza piquense María José Gianinetto condenó a Julio César Pagella a tres años de prisión en suspenso, "por abuso sexual simple agravado por ser un delito continuado, cometido por un ascendiente de la víctima". Desde entonces, el Foro Pampeano por los Derechos de la Niñez y Adolescencia y otras organizaciones repudiaron el fallo y organizaron movilizaciones para exigir reiteradamente que Pagella fuera condenado a una pena de prisión efectiva.
Los hechos ocurrieron antes de julio de 2018, cuando el acusado "en más de una oportunidad, le realizó tocamientos a la niña de seis años en su propia oficina y una vez en la casa de la chacra", según el testimonio ofrecido por la niña en Cámara Gesell.
La defensa de Pagella argumentó una falta total de pruebas y cuestionó las contradicciones del relato ofrecido por la niña, principal elemento incriminatorio considerado por la magistrada. En su sentencia, la jueza advirtió que, aunque la víctima no pudo describir los abusos sufridos, "la psicóloga forense confirmó que pudo expresarse mediante lápiz y papel, y con gestos en vez de con palabras, sin que ello le hiciera perder credibilidad ni espontaneidad" a su relato.
LA ARENA
Seguinos
2954689337