Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 12:19 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 27º

31 de marzo de 2022

VICTORICA BENEFICIADA CON 7 VIVIENDAS DEL PROGRAMA CASA PROPIA

“Aquí no estamos regalando nada, estamos facilitando el acceso a la vivienda” afirmó el gobernador Sergio Ziliotto, durante el acto celebrado hoy. Familias de 25 localidades pampeanas se beneficiaron por esta operatoria que financia obras por hasta $ 4.300.000.

En La Pampa, hasta la fecha, se otorgaron 2.500 créditos Casa Propia y Procrear,  en sus distintas operatorias, por un monto de $ 5.074.235.333, lo que supone la creación de más de 4.800 puestos de trabajo en el sector de la construcción.  

El mandatario pampeano encabezó esta mañana el acto en el Recreo Mercantil de Santa Rosa, junto al director nacional de Política de Suelo y Regularización Dominial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Juan Ignacio Duarte. También estuvieron presentes el vicegobernador, Mariano Fernández; el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; y el presidente del IPAV, Jorge Lezcano. Asistieron además intendentes e intendentas de las localidades beneficiadas con esta operatoria, diputadas y diputados provinciales, gerentas y gerentes del IPAV y autoridades del Banco Hipotecario.
 
Una construcción colectiva
Ziliotto aseguró que “el acto en el cual garantizamos el acceso a un techo digno es de los que más llenan el alma a un gobernador”, pero aclaró que “esto va mucho más allá, porque estamos ante una construcción colectiva de ciudadanía”.
Al tiempo que lamentó que durante el Gobierno anterior se hubieran discontinuado los créditos, afirmó que “aquí hay una voluntad política e ideológica del Gobierno nacional poniendo en marcha este sistema, junto al trabajo de los municipios y el Gobierno provincial. Y estamos agregando un acompañamiento muy fuerte de las familias, las que ya accedieron al crédito PROCREAR y las que, seguramente, seguirán accediendo”.
Enfatizó que “acá no hay un Estado que regale algo, no estamos administrando recursos ni del presidente, ni del ministro de Hábitat, ni del Gobernador, ni de Juan ni de Pedro, son recursos que vienen del sistema solidario de construcción de viviendas, donde el fondeo se retroalimenta con la devolución del crédito”.
 
Dignidad sin asistencialismo
“Son ustedes los principales protagonistas de este momento” afirmó el Gobernador, quien expresó su voluntad de acompañar a los sorteados “en esta alegría de transitar un camino que será un hito en la construcción de un proyecto de vida junto a su familia: tener el acceso a una vivienda con el propio esfuerzo, sin el regalo de nadie”.
Asimismo reiteró que “aquí no estamos regalando nada, estamos facilitando el acceso a la vivienda y ese es nuestro trabajo: dar dignidad sin asistencia ni asistencialismo. Porque ahí está el futuro del país, la mejora de la calidad de vida es una construcción diaria y permanente, donde todos tenemos un rol. Algunos, transitoriamente, administramos los recursos públicos de todos los aportantes, y es nuestra responsabilidad administrarlos de forma eficiente y responsable, para que haya mayor igualdad de oportunidades”.
 
Duarte: ajuste por salario
El funcionario nacional recordó que este programa fue creado en 2012 y destacó que “las familias que accedieron a este crédito lo hicieron a través de un sorteo y todo un proceso que da transparencia y genera credibilidad”.
“Hoy estamos entregando un montón de créditos, 102, a familias que podrán construir en su terreno y también venimos trabajando fuerte junto al IPAV y a los municipios para generar alternativas de desarrollos urbanísticos para quienes no cuentan con terreno”, señaló.   
Valoró especialmente que “a partir de la presidencia de Alberto Fernández se decidió que el sistema UVA no se iba a aplicar más porque todos sabemos los problemas que eso generó”.
Duarte explicó que “los créditos que están recibiendo se ajustarán por el índice salarial o del CER, lo que de más abajo, más favorable para las familias. Así tendremos previsibilidad y posibilidad de pago”. Otro cambio importante que destacó  es que el primer desembolso “es del 95% del crédito, que le permite a las familias organizar la compra de los materiales y el registro de la mano de obra lo que les facilita llegar más facilmente al final de obra”.
 
102 créditos
Las localidades beneficiadas con los 102 créditos otorgados hoy son: Catriló: 5, General Pico: 23, Macachín: 7, Algarrobo del Águila: 1, Santa Rosa: 21, Victorica: 7, Realicó: 3, Eduardo Castex: 1, Lonquimay: 2, Parera: 1, Santa Isabel: 3, General Acha: 6, Intendente Alvear: 1, Jacinto Aráuz: 2, Miguel Riglos: 3, Rancul: 3, Doblas: 1, Ingeniero Luiggi: 1, Guatraché: 2, Caleufú: 1, Toay: 1, General San Martín: 4, Metileo: 1, Quemú Quemú: 1, y Winifreda: 1. 

 

COMPARTIR:

Comentarios