Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 21:28 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 16º

13 de marzo de 2022

Se pone en marcha la etapa digital del Censo 2022: cómo acceder

Las personas podrán completar el cuestionario en computadoras, tablets o celulares y luego entregar el certificado a los censistas el 18 de mayo.

Luego de dos años de demora, debido a la pandemia de coronavirus, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) empezará este miércoles a poner en marcha el operativo de Censo 2022 de población, con el cual no solo se conocerá la cantidad de habitantes del país, sino que se podrán obtener datos sobre la condición de las familias. En la primera etapa arrancará la etapa digital.

Se trata de una opción que brinda el INDEC a los ciudadanos para completar la información requerida a través de dispositivos como computadoras, tablets o celulares. El 18 de mayo, cuando los censistas pasen por los hogares, solo se le entrega el certificado impreso que indica que la persona completó el cuestionario.
 

"El Censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población podrá responder las preguntas del cuestionario censal desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet (computadora, tableta o celular). Esta herramienta ahorrará tiempo a la población y a quienes censen", informa el INDEC en su página web.

El organismo destaca que "es la primera vez que se utilizará esta metodología en la Argentina para responder el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas".

El INDEC aclara que "el resguardo de la información se garantizará mediante un estricto protocolo de seguridad informática que almacenará los datos recolectados en los servidores de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima (ARSAT), bajo técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de los datos (Ley 17.622, Decreto 3.110/70 y Resolución INDEC 181/2020)".

Cómo se accede al Censo Digital

-Seleccionar el botón "Censo digital" que se encuentra en https://censo.gob.ar.
-Generar el código único de la vivienda (código alfanumérico de 5 dígitos) ingresando los datos de tu domicilio.
-Acceder al cuestionario digital y responder todas las preguntas.
-Guardar el comprobante de finalización del Censo digital (código alfanumérico de 6 dígitos) para presentar ante la persona censista que visite tu domicilio el Día del Censo, miércoles 18 de mayo.

El cuestionario definitivo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 está conformado por 61 preguntas. Habrá 24 relacionadas con las características de las viviendas y 37 sobre la estructura de la población.

Para este Censo se incorporó una nueva pregunta sobre la identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico-pueblos indígenas y afrodescendientes.

 

COMPARTIR:

Comentarios