Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 08:13 - Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) /

  • 20.4º

10 de febrero de 2022

El lunes comenzará la temporada de caza y pesca en La Pampa

El próximo lunes 14 de febrero comenzará la temporada de Caza y Pesca en la Provincia, con la novedad de que el servicio de tramitación de permisos será digitalizado.

La Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción informó el inicio de la temporada de caza deportiva mayor y menor así como de pesca deportiva a partir del lunes 14 de febrero venidero.

En este marco, la subdirectora de Fauna, Adriana García recordó “que todos los campos en los que se practique la actividad de caza deportiva deben estar inscriptos. Las categorías de inscripción son I, II y Cotos de Caza”.

A su vez, toda persona que desee practicar la caza o pesca deportiva deberá contar con el permiso correspondiente y la autorización del dueño de campo, en el caso de la casa deportiva.

Las tramitaciones mencionadas se pueden realizar en la sede de la Dirección General de Recursos Naturales y sus delegaciones en General Pico, calle N° 13 esquina 22 y en General Acha, calle Avellaneda 546.

Es importante destacar que se deberá solicitar turno sólo vía WhatsApp al  2954 – 292409.

En cuanto a los permisos también pueden obtenerse en los Clubes de Caza:

Santa Rosa: Mapú Vey Pudu y  Asociación Nores Martínez.

Quehué en el Club de Caza.

Eduardo Castex en el Club Marahue.

Victorica en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano.

Adriana García adelantó que “este año gracias a un trabajo articulado con la Subdirección de Administración Digital hemos digitalizado la tramitación de los permisos de caza y pesca optimizando las medidas de seguridad y agilizando el servicio”.

Pesca Deportiva

Lugares, temporadas y cupos permitidos para pesca:

I) Río Quinto y lagunas o cuerpos de agua públicos:

Lagunas o cuerpos de agua privados: en este caso los predios que las contengan deberán estar registrados según los requisitos establecidos por Disposición.

Desde el 27 de enero hasta el 31 de agosto de 2022, y del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2022 se podrá pescar todos los días de la semana.

Desde el 1 de septiembre de 2022 al 30 de noviembre de 2022, se habilitará la pesca sólo los días viernes, sábados, domingos y feriados nacionales.

II) Río Colorado:

Desde el 27 de enero hasta el 1 de agosto de 2022.

Y desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Carpa común (Cyprinuscarpio) durante todo el año en los ambientes acuáticos de la Provincia habilitados sin límite de cantidad ni de longitud.

Lugares prohibidos:

Río Colorado se encontrará prohibida en las siguientes zonas:

–           El Canal Cuarto Descargador de la Central Hidroeléctrica Divisaderos, entre la Central y su desembocadura en el río Colorado.

–           El Puente Dique Punto Unido hasta 200 metros aguas abajo del mismo.

–           Trescientos metros aguas abajo y trescientos metros aguas arriba de la Toma Libre del Distrito de Riego Colonia El Sauzal.

–           Salado, Chadileuvú, Curacó, Arroyo de la Barda (Atuel) sus desbordes o lagunas.

–           Asociadas: durante el año 2019 y/o hasta que se restablezca un caudal fluvioecológico mínimo que permita superar la crisis hídrica y contribuya a la recolonización de los ambientes de pesca.

Para mayor información los interesados podrán ingresar a la web: https://drn.lapampa.gob.ar/

O por los siguientes medios:

Tel. (02954) 452777/455384 o al 452600 interno 4030 o 4032.

Teléfono de guardia: (02954) 15292778.

Mail: [email protected][email protected][email protected]

COMPARTIR:

Comentarios