Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:36 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 21º

10 de febrero de 2022

El lunes comenzará la temporada de caza y pesca en La Pampa

El próximo lunes 14 de febrero comenzará la temporada de Caza y Pesca en la Provincia, con la novedad de que el servicio de tramitación de permisos será digitalizado.

La Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción informó el inicio de la temporada de caza deportiva mayor y menor así como de pesca deportiva a partir del lunes 14 de febrero venidero.

En este marco, la subdirectora de Fauna, Adriana García recordó “que todos los campos en los que se practique la actividad de caza deportiva deben estar inscriptos. Las categorías de inscripción son I, II y Cotos de Caza”.

A su vez, toda persona que desee practicar la caza o pesca deportiva deberá contar con el permiso correspondiente y la autorización del dueño de campo, en el caso de la casa deportiva.

Las tramitaciones mencionadas se pueden realizar en la sede de la Dirección General de Recursos Naturales y sus delegaciones en General Pico, calle N° 13 esquina 22 y en General Acha, calle Avellaneda 546.

Es importante destacar que se deberá solicitar turno sólo vía WhatsApp al  2954 – 292409.

En cuanto a los permisos también pueden obtenerse en los Clubes de Caza:

Santa Rosa: Mapú Vey Pudu y  Asociación Nores Martínez.

Quehué en el Club de Caza.

Eduardo Castex en el Club Marahue.

Victorica en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano.

Adriana García adelantó que “este año gracias a un trabajo articulado con la Subdirección de Administración Digital hemos digitalizado la tramitación de los permisos de caza y pesca optimizando las medidas de seguridad y agilizando el servicio”.

Pesca Deportiva

Lugares, temporadas y cupos permitidos para pesca:

I) Río Quinto y lagunas o cuerpos de agua públicos:

Lagunas o cuerpos de agua privados: en este caso los predios que las contengan deberán estar registrados según los requisitos establecidos por Disposición.

Desde el 27 de enero hasta el 31 de agosto de 2022, y del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2022 se podrá pescar todos los días de la semana.

Desde el 1 de septiembre de 2022 al 30 de noviembre de 2022, se habilitará la pesca sólo los días viernes, sábados, domingos y feriados nacionales.

II) Río Colorado:

Desde el 27 de enero hasta el 1 de agosto de 2022.

Y desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.

Carpa común (Cyprinuscarpio) durante todo el año en los ambientes acuáticos de la Provincia habilitados sin límite de cantidad ni de longitud.

Lugares prohibidos:

Río Colorado se encontrará prohibida en las siguientes zonas:

–           El Canal Cuarto Descargador de la Central Hidroeléctrica Divisaderos, entre la Central y su desembocadura en el río Colorado.

–           El Puente Dique Punto Unido hasta 200 metros aguas abajo del mismo.

–           Trescientos metros aguas abajo y trescientos metros aguas arriba de la Toma Libre del Distrito de Riego Colonia El Sauzal.

–           Salado, Chadileuvú, Curacó, Arroyo de la Barda (Atuel) sus desbordes o lagunas.

–           Asociadas: durante el año 2019 y/o hasta que se restablezca un caudal fluvioecológico mínimo que permita superar la crisis hídrica y contribuya a la recolonización de los ambientes de pesca.

Para mayor información los interesados podrán ingresar a la web: https://drn.lapampa.gob.ar/

O por los siguientes medios:

Tel. (02954) 452777/455384 o al 452600 interno 4030 o 4032.

Teléfono de guardia: (02954) 15292778.

Mail: [email protected][email protected][email protected]

COMPARTIR:

Comentarios