Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 15:38 - El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo /

  • 30.4º

7 de febrero de 2022

49° Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano en Victorica

Se anunció en la Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa, la 49° Edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano que tendrá lugar en la localidad de Victorica, los días 11 y 12 de febrero en el playón de la Terminal de Ómnibus.

El anuncio estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, Adriana Romero, el intendente de Victorica, Hugo Kenny y la directora de Cultura de la localidad, Gloria Cazenave.

Romero se refirió a la conjunción que existe entre el turismo y las fiestas populares. “Encuentro, celebración, gastronomía, artesanía, destrezas criollas, arte, música, danza. Un cúmulo de aspectos que hacen directamente a la oferta turística de un destino como Victorica, en los Latidos del Caldenal, en el Portal de la Patagonia, en la provincia de La Pampa y una muestra de sus posibilidades de diversificación de experiencias, atractivos y actividades que aportan a la cadena de valor del turismo”, continuó.
“Bienvenida esta nueva edición, que será un éxito como siempre lo es, en esta etapa donde podríamos decir tímidamente como un anhelo colectivo, correspondiente a la recuperación, que la pandemia nos está permitiendo. Los pampeanos estamos unidos en muchos propósitos y uno de ellos es el del desarrollo del turismo, con un plan estratégico, un plan de gestión, un plan de marketing en marcha y con una situación sanitaria informada día a día por el Ministerio de Salud y con la población vacunada con dos dosis y refuerzo en una proporción líder en la Argentina. Además, toda la Provincia tiene el sello Safe Travels del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo y seguimos siendo cuidadosos con las medidas preventivas”, destacó.
En relación a la masividad convocante de esta 49° edición, Romero dijo que “las fiestas atraen a una cantidad de público que demanda bienes y servicios, una combinación de factores tangibles e intangibles que implican un desafío para los destinos, porque el hecho de trabajar en cadena de valor, en cluster, hace que un eslabón que falle afecta la imagen del destino en general. Por eso, para las fiestas y para el turismo pampeano, estamos solicitando una cooperación del CFI para trabajar un programa integral de calidad turística; para que ese personal en contacto que es la cara del destino, que es el embajador del destino en ese momento de la prestación del servicio, sea un representante de todos y que proyecte una imagen compartida por el conjunto del sector turístico pampeano, público y privado”, sostuvo.

“Por eso la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano es una oportunidad para poner en práctica estas herramientas de buen servicio, porque es una fiesta que es una manifestación de nuestra cultura, de nuestra producción, es un homenaje al trabajo y a los trabajadores rurales y en especial a los de la ganadería que nos ha posicionado de manera competitiva en el país y en la región”, concluyó.

Intendente

Hugo Kenny señaló a las fiestas populares como un factor importante para el turismo provincial. “Las fiestas populares son una fuente y un recurso turístico invalorable, y desde hace bastante tiempo, no solo para el turismo interno de la Provincia, sino para muchos a los que les encanta entrar en el circuito de las fiestas y llegan desde distintos puntos del país.
En esta cuadragésima novena edición tomamos la decisión de hacer cambios, quizás circunstanciales y fruto de la pandemia. Victorica y su fiesta nació probando, evaluando y tomando conocimiento de las cosas que a la gente le gusta y sabremos dentro de un tiempo si estos cambios por la pandemia nos quedarán definitivos. Ese cambio constó en reorganizar las fechas, lo que antes era la fiesta de ocho lunas y un sol, ahora será de siete lunas y dos soles ya que febrero nos encuentra con dos lunas de música, marzo nos encuentra con dos soles de jineteada y una noche por medio”, manifestó.

En relación a los precios para el ingreso, Kenny informó que “decidimos fuertemente que los precios sean super accesibles e hicimos un esfuerzo económico desde el Municipio y desde el sector del comercio de la Provincia para que el valor sea de $500, o de $600 a través de internet o $700 el día de la Fiesta en la puerta. Además tiene el agregado de un bingo que se entregará con la entrada y que sale sí o sí en cada ronda, es decir que habrá plata en premios todas las noches.

Más allá de que la hotelería está casi completa, anímense a visitar Victorica tenemos contactos por muchos lugares para poder hospedar gente y siempre se abrirá una puerta si alguien no tiene donde dormir”, concluyó.

Grilla de actividades

El viernes 11 de febrero a partir de las 20, comenzarán los shows en vivo de: Los Palmae, el Indio Lucio Rojas, Román Ramonda, Jesús Páez, Milo Marotti, Las Puelchanas, Trío Voces, Ballet Alma Criolla y el DJ Manu White.

El sábado 12 de febrero a partir de las 16, tendrá lugar en el Parque los Pisaderos el Desfile Tradicional. A partir de las 19:30 se presentará Capocha Orellana, el taller de danza a cargo de Walter Ávila, Peña el Caldén, Pedro Cabal, Nahuel Pennisi, Peteco Carabajal, Tru La Lá, y el DJ malco Steinbach y la animación de Elian Fredes.

La locución del evento estará a cargo de José Luis Barreiro, Angie y Beto Ayala.

Para más información, comunicarse al teléfono: 02338 – 432002 / 432262. Facebook: /municipalidadvictorica. Instagram: @municipalidad_victorica.

COMPARTIR:

Comentarios