Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:02 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 13.6º

2 de febrero de 2022

El Gobierno anunció que no le comprará más vacunas Sputnik V a Rusia porque las fabricará en Argentina

La ANMAT autorizó al laboratorio Richmond como comercializador del suero. El país recibirá igualmente los 9.5 millones de dosis del contrato vigente con el Fondo Ruso de Inversión

A pocas horas del arribo del presidente Alberto Fernández para una visita oficial a Moscú donde se entrevistará con su par ruso, Vladimir Putin, el Gobierno anunció que nuestro país no le comprará más vacunas a Rusia porque se fabricarán en el laboratorio Richmond, ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

En ese marco, la ministra de Salud Carla Vizzotti comunicó en Casa Rosada -luego de mantener una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur- que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) “ha autorizado el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana”.

“Es muy importante porque va a tener un rol fundamental Richmond en la provisión y la formulación de las vacunas que nos restan llegar para poder distribuirlas no solo en Argentina sino también la posibilidad de exportarlas. Estamos trabajando para planificar el cronograma en función de las necesidades de Argentina”, agregó la titular de la cartera sanitaria. El laboratorio Richmond no sólo fabricará sino que exportará la vacuna a América Latina, aunque pero para que esto último sea posible aún esta pendiente la autorización de la OMS.

También le permitirá al laboratorio el derecho a comercializarla en todo el territorio argentino. No solamente la podrá adquirir el Estado Nacional sino que las provincias o los municipios también quedan habilitados para hacerlo.

Vizzotti realizó la semana pasada un viaje a Moscú donde se entrevistó con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginstburg. En el Gamaleya fue donde se desarrolló la Sputnik V. Allí, además de analizar diferentes aspectos de la pandemia de Covid 19, Argentina reafirmó el compromiso de seguir colaborando para proveer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los datos de efectividad y seguridad con los que cuenta Argentina con el objetivo de ampliar la información para el proceso de evaluación de la vacuna Sputnik V para la incorporación en la lista para la autorización de uso de emergencia con toda la información. Se estima que la Federación Rusa completará el envío de la información a fin de este mes y se programaría la visita final por parte de la OMS durante el mes de febrero.

COMPARTIR:

Comentarios