Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 08:17 - Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo / Carro Quemado: Escuela sufre incendio a causa de la caída de un rayo / SAN LUIS AZOTADA POR TORNADO (mirá) /

  • 20.4º

2 de febrero de 2022

El Gobierno anunció que no le comprará más vacunas Sputnik V a Rusia porque las fabricará en Argentina

La ANMAT autorizó al laboratorio Richmond como comercializador del suero. El país recibirá igualmente los 9.5 millones de dosis del contrato vigente con el Fondo Ruso de Inversión

A pocas horas del arribo del presidente Alberto Fernández para una visita oficial a Moscú donde se entrevistará con su par ruso, Vladimir Putin, el Gobierno anunció que nuestro país no le comprará más vacunas a Rusia porque se fabricarán en el laboratorio Richmond, ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.

En ese marco, la ministra de Salud Carla Vizzotti comunicó en Casa Rosada -luego de mantener una reunión con el jefe de Gabinete, Juan Manzur- que la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) “ha autorizado el registro para uso de emergencia del laboratorio Richmond como comercializador de la vacuna Sputnik del Fondo Ruso de Inversión Soberana”.

“Es muy importante porque va a tener un rol fundamental Richmond en la provisión y la formulación de las vacunas que nos restan llegar para poder distribuirlas no solo en Argentina sino también la posibilidad de exportarlas. Estamos trabajando para planificar el cronograma en función de las necesidades de Argentina”, agregó la titular de la cartera sanitaria. El laboratorio Richmond no sólo fabricará sino que exportará la vacuna a América Latina, aunque pero para que esto último sea posible aún esta pendiente la autorización de la OMS.

También le permitirá al laboratorio el derecho a comercializarla en todo el territorio argentino. No solamente la podrá adquirir el Estado Nacional sino que las provincias o los municipios también quedan habilitados para hacerlo.

Vizzotti realizó la semana pasada un viaje a Moscú donde se entrevistó con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginstburg. En el Gamaleya fue donde se desarrolló la Sputnik V. Allí, además de analizar diferentes aspectos de la pandemia de Covid 19, Argentina reafirmó el compromiso de seguir colaborando para proveer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) los datos de efectividad y seguridad con los que cuenta Argentina con el objetivo de ampliar la información para el proceso de evaluación de la vacuna Sputnik V para la incorporación en la lista para la autorización de uso de emergencia con toda la información. Se estima que la Federación Rusa completará el envío de la información a fin de este mes y se programaría la visita final por parte de la OMS durante el mes de febrero.

COMPARTIR:

Comentarios