Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:50 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

PROVINCIALES

15 de enero de 2022

AL MENOS 2 DOSIS PARA LA PRESENCIALIDAD PLENA EN EL COMIENZO DE CLASES

Los ministerios de Salud y Educación trabajan mancomunadamente para que el inicio del ciclo lectivo 2022 se produzca con docentes y alumnos inmunizados con dos dosis contra el COVID-19, de modo que se garantice la presencialidad en el dictado de clases.

En este sentido, ambas carteras, continúan trabajando articuladamente para que  el regreso a clases del presente año sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.
Solo con el mayor porcentaje posible de la comunidad educativa inmunizada con dos dosis se puede garantizar el mejor escenario sanitario en las aulas.
Por tal motivo se instrumentará una nueva campaña de concientización general y en forma personalizada,  sobre la importancia de contar con, al menos, dos vacunas; como forma de morigerar los efectos graves del coronavirus y reducir al mínimo el número de víctimas fatales.
Estudiantes vacunados  
El Ministerio de Educación de la provincia reveló que al 31 de diciembre de 2021, se encontraban empadronados un total de 77.679 alumnas y alumnos.
Los niños, niñas y adolescentes  entre 3  y 17 años que han recibido primera dosis alcanza al 90.5% , en tanto que el 80 % ya fue inmunizado con la segunda dosis
Docentes, no docentes y directivos
La nómina de  agentes que se desempeñan en colegios estatales es de 12.021 .  De ese total  un 95 % se aplicó  una dosis y el 93 % tiene el  esquema de vacunación completo.
Como vacunarse o completar esquemas
Para recibir y/o completar el esquema de vacunación las familias pueden dirigirse a los distintos vacunatorios dispuestos en todo el territorio provincial. Se apela al compromiso para alcanzar el máximo cuidado en el regreso a la presencialidad plena.articuladamente para que  el regreso a clases del presente año sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.
Solo con el mayor porcentaje posible de la comunidad educativa inmunizada con dos dosis se puede garantizar el mejor escenario sanitario en las aulas.
Por tal motivo se instrumentará una nueva campaña de concientización general y en forma personalizada,  sobre la importancia de contar con, al menos, dos vacunas; como forma de morigerar los efectos graves del coronavirus y reducir al mínimo el número de víctimas fatales.

COMPARTIR:

Comentarios