Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 20:04 - COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? / La Cámara Electoral definió que el 26 de octubre sean las elecciones legislativas / HI, WELCOME TO VICTORICA / Persecución y detención en Telén: evadieron un control policial y arrojaron un arma de fuego en la Ruta 10 / Máxima tensión: En la marcha de los jubilados y las hinchadas / Por unanimidad, aprobaron la emergencia en Bahía Blanca tras el trágico temporal / Chaco: sellaron la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza / PJ SALTA: María Luchy Alonso atribuyó la intervención a las desviaciones doctrinarias / Llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca / Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025 / Ziliotto presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal / Bongianino anunció un sumario administrativo / FUERTE REPUDIO POR EL VIDEO DEL DIA DE LA MUJER (mirá) / La Pampa con Bahía: municipios, bomberos y clubes organizan la asistencia a estudiantes pampeanos / La inspiradora historia de la mujer de la Fuerza Aérea que trajo el F-16 de Dinamarca a la Argentina /

  • 25.8º

PROVINCIALES

15 de enero de 2022

AL MENOS 2 DOSIS PARA LA PRESENCIALIDAD PLENA EN EL COMIENZO DE CLASES

Los ministerios de Salud y Educación trabajan mancomunadamente para que el inicio del ciclo lectivo 2022 se produzca con docentes y alumnos inmunizados con dos dosis contra el COVID-19, de modo que se garantice la presencialidad en el dictado de clases.

En este sentido, ambas carteras, continúan trabajando articuladamente para que  el regreso a clases del presente año sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.
Solo con el mayor porcentaje posible de la comunidad educativa inmunizada con dos dosis se puede garantizar el mejor escenario sanitario en las aulas.
Por tal motivo se instrumentará una nueva campaña de concientización general y en forma personalizada,  sobre la importancia de contar con, al menos, dos vacunas; como forma de morigerar los efectos graves del coronavirus y reducir al mínimo el número de víctimas fatales.
Estudiantes vacunados  
El Ministerio de Educación de la provincia reveló que al 31 de diciembre de 2021, se encontraban empadronados un total de 77.679 alumnas y alumnos.
Los niños, niñas y adolescentes  entre 3  y 17 años que han recibido primera dosis alcanza al 90.5% , en tanto que el 80 % ya fue inmunizado con la segunda dosis
Docentes, no docentes y directivos
La nómina de  agentes que se desempeñan en colegios estatales es de 12.021 .  De ese total  un 95 % se aplicó  una dosis y el 93 % tiene el  esquema de vacunación completo.
Como vacunarse o completar esquemas
Para recibir y/o completar el esquema de vacunación las familias pueden dirigirse a los distintos vacunatorios dispuestos en todo el territorio provincial. Se apela al compromiso para alcanzar el máximo cuidado en el regreso a la presencialidad plena.articuladamente para que  el regreso a clases del presente año sea con la mayor cantidad posible de docentes, niñas, niños y adolescentes con el esquema de vacunación completo, es decir con dos dosis aplicadas.
Solo con el mayor porcentaje posible de la comunidad educativa inmunizada con dos dosis se puede garantizar el mejor escenario sanitario en las aulas.
Por tal motivo se instrumentará una nueva campaña de concientización general y en forma personalizada,  sobre la importancia de contar con, al menos, dos vacunas; como forma de morigerar los efectos graves del coronavirus y reducir al mínimo el número de víctimas fatales.

COMPARTIR:

Comentarios