Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:51 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

REGION

29 de diciembre de 2021

Loventuel: El intendente fue condenado a prisión en suspenso e inhabilitación perpetua por presentar facturas truchas

Le dictaron una pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua por usar facturas apócrifas y librar cheques al portador. En total, le computaron 140 hechos contra la administración pública durante un año y medio.

Oscar Hugo Martínez, presidente de la Comisión de Fomento de Loventuel, fue condenado autor material y penalmente responsable de los delitos de peculado y uso de documento privado falso en concurso ideal, en concurso real -140 hechos-. El tribunal colegiado compuesto por los jueces de audiencia de juicio de la segunda circunscripción judicial, Marcelo Pagano, María José Gianinetto y Federico Pellegrino, le impuso una pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua.

El juicio se desarrolló durante las jornadas del 16 y 17 de diciembre, con la actuación del tribunal colegiado antes mencionado, la participación del fiscal general Armando Agüero y el defensor particular Fernando Javier Gutiérrez.

Con las pruebas aportadas durante el juicio, el tribunal dio por probado que entre el mes de mayo de 2016 y noviembre de 2017 el acusado presentó rendiciones de cuentas de los gastos realizados por la Comisión de Fomento de Loventuel de la cual era Presidente, ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa, quien tiene la función de controlarlos y juzgarlos.

A partir de dicho control y juzgamiento se logró determinar la existencia de facturas apócrifas que habían sido utilizadas para justificar el libramiento de cheques al portador, contrariando la normativa vigente que establece que los cheques deben ser librados “cruzados” y “no a la orden”.

A esta maniobra, Martínez la realizó en 140 oportunidades pudiendo así sustraer la suma de $ 5.549.023 de la administración pública.

En el fallo, el tribunal expresó que “la falsedad de dichas facturas consistió, en la mayoría de los casos, en utilizar nombres personales, domicilios, datos fiscales, etc. reales, para confeccionar talonarios de facturas que llevaban un nombre comercial falso, siendo entonces utilizadas con la finalidad mencionada.

La investigación llevada a cabo por el Tribunal de Cuentas primero, y por el M.P.F. después, arrojó que fueron 15 personas las que desconocieron las facturas presuntamente confeccionadas por ellos.

Martínez, mediante la utilización de facturas apócrifas, lograba sustraer dinero de la administración pública mediante la presentación de cheques que pudieran cobrarse en ventanilla, y de esa manera hacer uso arbitrario o discrecional de los fondos públicos obtenidos de manera ilícita.

“Esta maniobra se repitió en cada uno de los 140 casos comprobados por el M.P.F. mediante la pericial contable ordenada”, dijo el tribunal.

Respecto a las condiciones personales del imputado Martínez, el tribunal expresó que “ su condición de Presidente de una Comisión de Fomento le otorga al acusado el carácter de funcionario público, y en virtud de la Ley 1597 (Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento) es un funcionario `administrador` ya que `…con arreglo a los ordenamientos respectivos, posee facultades de disposición de los bienes, es decir que tiene legalmente facultades para aplicarlos a finalidades determinadas por el orden jurídico…’.

Como circunstancias atenuantes, el tribunal tuvo en cuenta que el acusado carece de antecedentes condenatorios. Como circunstancias agravantes tuvo en cuenta “la cantidad de hechos que conforman el concurso real y el elevado monto de la suma sustraída, más aún si tenemos en cuenta que los $ 5.549.023 sustraídos corresponden al período comprendido entre el mes de mayo de 2016 y noviembre de 2017 y no ha sido actualizado a la fecha. Por ello se le impondrá la pena solicitada por el representante del Ministerio Público Fiscal, es decir dos años de prisión en suspenso e inhabilitación absoluta perpetua”.

Finalmente, el tribunal colegiado ordenó poner en conocimiento del fallo a la Fiscalía de Estado del Gobierno de la Provincia de La Pampa y al Tribunal de Cuentas de la Provincia de La Pampa.

COMPARTIR:

Comentarios