Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 02:59 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 8.9º

18 de octubre de 2021

UNLPam: aprueban el ingreso de mayores de 25 sin título secundario

Los aspirantes deberán poseer nivel primario completo, participar en las actividades que propone la Secretaría Académica de la UNLPam y aprobar las evaluaciones de aptitudes y conocimientos generales.

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa decidió aprobar el "Reglamento de Ingreso a la UNLPam para personas mayores de 25 años sin título secundario". En la misma medida, con la resolución 326/21, se deroga toda norma dictada con anterioridad.

En los considerandos, el órgano máximo de gobierno universitario indicó que "en las bases del Sistema de Información Universitaria Guaraní de la UNLPam no hay registro de estudiantes exceptuados/as de la presentación del título secundario por la normativa anterior que hayan ingresado a la UNLPam".

"El ingreso a la universidad supone un proceso complejo de acceso a una cultura institucional alejada de la realidad cotidiana del estudiantado ingresante en general, y de esta población estudiantil en particular, que no implica la progresión de un nivel educativo a otro", añadió.

También indicó que "se estima necesario atender a las problemáticas generales que atraviesan el proceso de incorporación a la vida universitaria de aspirantes que, en su mayoría, se encuentran alejados de situaciones de estudio desde hace mucho tiempo".

En otro tramo de la resolución dada a conocer este lunes se expresó que "asumir la profunda brecha que, en muchos casos, separa a esas/os estudiantes de las exigencias generales propias del contexto académico, implica multiplicar las instancias no sólo de trabajo personal sino también de socialización y adhesión a una identidad colectiva estudiantil, favoreciendo la adaptación a los códigos -a menudo implícitos- de la enseñanza superior".

Además, se explicó que con este nuevo reglamento se propone "acompañar el proceso de quienes aspiran a ingresar a la UNLPam creando dispositivos que promuevan mejores condiciones de ingreso y permanencia".

Las personas aspirantes, que deben poseer nivel primario completo, deberán participar en las actividades que propone la Secretaría Académica de la UNLPam y aprobar las evaluaciones de aptitudes y conocimientos generales.

La Secretaría Académica de la UNLPam será responsable del desarrollo de las actividades y la ponderación y evaluación de aptitudes, conocimientos generales, trayectorias vitales, formativas, laborales.

Para ello, articulará con un equipo integrado con referentes del Departamento de Demanda Universitaria, el Área de Educación a Distancia, el Programa Tutoría de Pares para Ingresantes, el SAPSi, y una persona referente por cada Unidad Académica, designada por el Consejo Directivo respectivo.

COMPARTIR:

Comentarios