Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 13:04 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 13.4º

2 de septiembre de 2021

Aerolíneas Argentinas no transportará más en sus vuelos los denominados “Trofeos de Caza”

Aerolíneas Argentinas no transportará más los denominados “trofeos de caza” en sus vuelos nacionales e internacionales, informó hoy la compañía de bandera.

La iniciativa busca proteger la vida de los animales silvestres que habitan el país y se enmarca dentro de estándares de conservación internacionales como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Son muchos los animales afectados por la caza para trofeos y exportación, entre ellos el puma, una especie clave para el equilibrio del ecosistema.

“Este tipo de políticas son importantes, significan un progreso y tienen por objetivo avanzar hacia un mundo más consciente en el cuidado de la fauna y flora”, sostuvo en un comunicado Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

De esta manera, la empresa se une a otras 40 líneas aéreas del mundo que prohíben el traslado de “trofeos de caza” en sus vuelos.

La acción es promovida por Pumakawa, Fundación Cullunche, Red Argentina Contra el Tráfico de Especies Silvestres (Ractes) y Humane Society International.

Cuentan con el respaldo de numerosas organizaciones ambientales que adhieren a la causa, como el Foro Ambiental Córdoba, el Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables (Cernar) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Fundación de la Tierra, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Fundación Biored.

También la Reserva Natural Tatú Carreta, la Asociación para la Conservación y el Estudio de la Naturaleza (ACEN), el Parque Ecológico Urbano Río Cuarto, la Ecohouse Global, la Cámara de Productores Ovinos de Córdoba, la Red Yaguareté, Bioguia, la Fundación Coordinación de Felinos Silvestres Chile, Pumas Chile y la Universidad Buenos Aires.

COMPARTIR:

Comentarios