Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 21:11 - TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única /

  • 19.5º

14 de agosto de 2021

EL RÍO COLORADO PEOR QUE EL PARANÁ: SE ENCUENTRA EN EL 27% DE SU CAUDAL

El Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) le puso cifras a la condición de escasez hídrica extrema que atraviesa el río ubicado entre La Pampa y Río Negro. Si el discurso de los funcionarios ligados a la temática hídrica ya era dramático, los números que arrojó el informe difundido ayer por el organismo de cuenca no hacen más que respaldar esas palabras con el análisis estadístico.

El trabajo evaluó cuatro variables hidrológicas: los registros nivológicos en las estaciones de la cuenca: Valle Hermoso, El Azufre, Paso Pehuenche y La Negra; cobertura nivológica evaluada a través de imágenes satelitales; caudales observados en la estación Buta Ranquil, del río Colorado, inmediatamente aguas abajo de la confluencia de los ríos Grande y Barrancas; y la reserva del embalse Casa de Piedra. En el texto el Coirco explicó que el trabajo conjunto de las cinco provincias condóminas y del propio organismo permitió afrontar los 11 ciclos de riego desde el 2010-2011 al 2020-2021, con restricciones, y conservando una reserva para las sucesivas temporadas de riego. Pero dejó en claro que hoy la situación es distinta a los ciclos anteriores. CASI SIN NIEVE Sobre los registros nivales que presenta la cuenca, Coirco puntualizó que «no solo son los menores de todo el período de escasez hídrica, sino que además están próximos a cero, es decir, ausencia de nieve, concordante con la información de las imágenes satelitales». El informe incluye un cuadro comparativo en el que se pueden apreciar los registros de la estación Paso Pehuenche respecto de los años 2005 (mayor registro de los últimos 25 años); la media de los registros del período de escasez hídrica (2010 – 2020); el año 2020, que fue el mayor registro en el período de escasez; y los del año en curso, visualizando la reducida carga nival (46 mm EAN al 9 de agosto). MUY POCA AGUA En cuanto al volumen anual promedio del río Colorado, el informe destaca que la serie 1940 – 2010 muestra 4.630 hm3, pero durante la escasez hídrica que comenzó en junio de 2010 y hasta el mes de julio último, el promedio del volumen anual se redujo a 2.640 hm3. Pero hay más: al día de hoy, la estimación para el ciclo 2021 – 2022, es del orden de 1.240 hm3, equivalente al 27% del derrame histórico del río Colorado. El caudal de escurrimiento en Buta Ranquil -la estación de medición ubicada en la provincia de Neuquen- es en la actualidad menor que el de los dos últimos ciclos y el caudal medio mensual del mes de julio se transformó en el mínimo de la serie histórica.   (La Arena)

COMPARTIR:

Comentarios