Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:29 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 13.4º

DEPORTES

23 de julio de 2021

ANA LAURA IRIARTE ES LA COORDINADORA DE DEPORTE ADAPTADO DE LA ZONA VI

Desde que Ceferino Almudevar asumió al frente de la Subsecretaría de Deportes de la provincia «siempre hemos trabajado con los deportistas con discapacidad», aseguró Bagatto (Dir. de Deporte Social )y en ese sentido reveló que recientemente fue creado el cargo de coordinador/a de deporte adaptado. «Dimos el salto y el puntapié inicial empezando por la Zona VI donde ha sido designada como coordinadora la profesora Ana Laura Iriarte de Victorica.

Además, en esta zona tenemos a una atleta ciega, Florencia Riesgo (de Luan Toro), que se destaca en natación y está en la mira de la Selección Argentina (de Natación para Ciegos y Disminuidos Visuales). Ya estamos trabajando con ella, está nadando en el complejo Médanos Verdes de Santa Rosa», siguió.

«Ya hemos descubierto, gracias a las coordinaciones, deportistas con mucho potencial. Queremos que todos estén practicando deportes, estamos convencidos que ellos pueden hacerlo. El deporte les brinda otra expectativa de vida y es salud, además pueden contagiar a otros chicos», sostuvo Bagatto.

Los directores de Deporte Social, Alejandro Bagatto, y de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, pertenecientes a la Subsecretaría de Deportes de la provincia, se reunieron en la Municipalidad de Winifreda con coordinadores de la Zona Deportiva 6 cuyo coordinador general es Cristian Savarese. Esta zona la integran Winifreda, Mauricio Mayer, Luan Toro, Loventué, Telén, Victorica y Carro Quemado. Durante el encuentro, los temas tratados fueron variados, pero hubo uno central. Los directores presentaron los lineamientos del nuevo programa de Deporte Adaptado destinado a personas con discapacidad que se implementará este año. 

El plan apunta a que en las diez zonas en que está dividida la provincia funcione una escuela deportiva municipal vinculada al área discapacidad con estímulos de natación, atletismo, bochas y básquet en sillas de ruedas. El objetivo es que se enseñe y practique una o más de esas disciplinas de acuerdo a la infraestructura de las instalaciones públicas y privadas que posea cada localidad. Se busca ampliar la base de deportistas pampeanos y perfeccionar su desarrollo. 

Cuatro estímulos

Sobre este tema se explayó Alejandro Bagatto en diálogo con este medio. «Nos juntamos con todos los directores de deportes de los municipios de la Zona VI para presentarles nuestro proyecto deportivo y avanzar en el armado de zonas y coordinadores deportivos del área discapacidad. Ya tenemos previsto para el mes de diciembre, si la situación sanitaria nos acompaña, los juegos Para-Epade que se van a realizar en La Pampa e incluyen a chicos con discapacidad», comenzó su explicación. «Queremos armar en cada municipio una escuela para que los chicos con discapacidad de todo tipo puedan realizar actividades y estamos apuntando a los cuatro deportes fundamentales que ya se están desarrollando a nivel patagónico: natación, atletismo, bochas y básquet en sillas de ruedas. Queremos que una de esas disciplinas se enseñe y practique y si son más tener preparadas las instalaciones para que esos chicos puedan practicarlas», amplió. 

Formación y capacitación

Consultado sobre las cualidades que deberían reunir las personas que estén al frente de esas escuelas, el director respondió: «En una primera instancia apuntaremos a capacitar a docentes y a profesores; cada zona y localidad determinará qué deportes y qué profesores van a destinar para que sean capacitados. Vamos a poner todos los recursos y empeño en la formación de esas personas».

FUENTE  LUIS BARBASCHI INFO WINI

COMPARTIR:

Comentarios