Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 04:01 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 21.7º

24 de junio de 2021

El Presidente del IPAV pide que le habiliten realizar compras directas

El presidente del IPAV argumentó que así se ahorraría la mitad de tiempo que demanda la adquisición de tierras mediante una licitación.

El Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda reclamó que avance la declaración de la emergencia habitacional en la provincia para que se le permita la facilidad para realizar compras directas y de ese modo, apurar algunos programas de vivienda.    Legisladores de la oposición hicieron algunos planteos vinculados con cómo se garantizaría la "transparencia" en las contrataciones. "Tenemos controles que no se pueden evadir", respondió el Lezcano.   Lezcano estuvo presente en la reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto, junto a su equipo de trabajo, para tratar el proyecto del gobierno provincial por el que se declara la emergencia habitacional en todo el territorio, con el objeto primordial de habilitar los procedimientos administrativos necesarios para implementar, con la mayor celeridad y ejecutividad, las medidas tendientes a paliar el déficit habitacional.   Lezcano dijo que “entendemos la necesaria oportunidad de compartir y consensuar para tratar un tema muy caro a los sentimientos de toda la familia, que es el déficit habitacional”.   También dijo que “esta propuesta es porque consideramos que el déficit habitacional registrado, de unos 20 mil inscriptos en toda La Pampa, es urgente y por eso estamos trabajando en dar soluciones, a través de distintas alternativas que tienen que ver con los planes, para los cuales necesitamos tierras o tener la forma de construir y contratar”.   “Entonces lo que busca esto es habilitar procedimientos administrativos que nos den celeridad. Buscamos consensuar y que la Cámara nos avale para poder proceder de manera rápida, porque con el déficit hay que crear muchas alternativas, y en ese sentido lo fundamental es tener tierras aptas, y servicios para que se puedan tener las tierras dignamente”, dijo el también secretario general de UPCN en La Pampa, Jorge Lezcano.   Por su parte, el gerente legal del IPAV, Rubén Darío Díaz, sostuvo que se busca  "poder acceder a contrataciones para gestionar todas las obras necesarias a los fines de reducir el déficit habitacional. El Poder Ejecutivo está autorizado a poder contratar de forma directa. Pero no es lo que quiere este Instituto. Entonces lo que hacemos es democratizar una medida que podría haber hecho el Ejecutivo”.  

COMPARTIR:

Comentarios