Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 02:51 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 15.5º

REGION

20 de mayo de 2021

TELEN: Las palabras del gobernador hacia las y los intendentes es que nosotros tenemos que construir viviendas, inaugurarlas y nos dan más cupos de acuerdo al déficit habitacional.

El intendente de Telén, Saul Echeveste, contó que el Plan Mi Casa permitió que personal especializado, como gasistas, plomeros, electricistas y albañiles, sean todos de la localidad, "tenemos toda una población trabajando”, afirmó.

Saúl Echeveste aseguró que “venimos muy bien con el Plan Mi Casa. El año pasado inauguramos 12 viviendas, este año tenemos que construir 12 más que las vamos a realizar en dos etapas, la primera de 8 y la segunda de 4. En ejecución tenemos las primeras 8 y hemos llegado al 30% para poder certificar la obra y si andamos bien con los plazos en julio estaríamos inaugurándolas, lo que nos permite no solo solucionar el problema habitacional sino también generar ese circuito económico donde tenemos a toda una población trabajando, albañiles, gasistas, plomeros, electricistas, todos de Telén”, manifestó.
Agregó que “desde el inicio de nuestra gestión hemos conformado cuadrillas que están capacitadas, que ya han realizado otras obras de viviendas. Esto nos permite que el dinero quede en la localidad”.
Consideró que el Plan Mi Casa "es una decisión política del ex gobernador Carlos Verna y la continuó el actual gobernador Sergio Ziliotto, es una herramienta muy acertada. Las palabras del gobernador hacia las y los intendentes es que nosotros tenemos que construir viviendas, inaugurarlas y nos dan más cupos de acuerdo al déficit habitacional. Nosotros terminando estas 12 nos quedarían 40 viviendas más que de a poco las vamos a finalizar, somos optimistas. Estamos convencidos de que las 12 casas las terminamos este año, incluso podemos gestionar otras más”, puntualizó.

Argentina Hace “un Plan Federal”
Echeveste manifestó que “siempre demandábamos al Gobierno nacional políticas federales y de descentralización y una es el Argentina Hace, que no distingue gobiernos o partidos políticos. Hoy son muchas las localidades de la Provincia que tienen en ejecución obras de este plan, que están a la firma del programa y que creo, se va a llegar a los 80 municipios porque la gestión del gobernador junto con el Gobierno nacional está presente día a día”.
Indicó que “nosotros estamos construyendo vestuarios en el Club Deportivo Telén, vestuarios para los jugadores locales, visitantes, para los árbitros, baños públicos para damas, caballeros y personas con discapacidad, totalmente equipados”.

Reunión con el ministro de Educación de la Nación
Saúl Echeveste contó que la reunión con el ministro de Educación de Nación “surgió a raíz de que tenemos el privilegio de ser sede de la descentralización universitaria que llevó adelante el Gobierno provincial en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa. Lo veníamos charlando con el gobernador Sergio Ziliotto, con el ministro de Educación Pablo Maccione y con el rector de la UNLPam. Oscar Alpa porque teníamos la idea de presentarle un proyecto al Ministerio de Educación de la Nación para poder estar cerca del estudiante”.
Añadió que “la pandemia y el aislamiento hicieron que muchos jóvenes tuvieran que quedarse en sus casas y hoy la conectividad es de suma importancia, sumado a que estamos haciendo gestiones y el gobierno provincial va a invertir en fibra óptica en Telén y en el oeste pampeano. Nosotros teníamos que acercarles las herramientas, por eso este programa tiende a la compra de computadoras para sumarle un centro más de computación a disposición de los jóvenes de Telén y de la zona como Santa Isabel, Algarrobo del Águila, La Humada, Luan Toro, Victorica, Carro Quemado y Loventuel”.
Destacó que “en Telén hoy tenemos cuatro carreras de grado y el programa del Centro Universitario de la localidad plantea que los jóvenes puedan hacer el primer año de cada una de esas carreras. El objetivo y la gestión nuestra es que por lo menos sean dos años y después sumar tecnicaturas que son carreras de corto plazo con rápida salida laboral. Esto debe ser gestión no de un intendente sino de una microrregión, porque es la oportunidad para que nuestros jóvenes puedan capacitarse y no tengan que irse de la localidad”.

Cuadras de asfalto
El jefe comunal aseguró que “con un fuerte acompañamiento del Gobierno provincial pudimos asfaltar los dos accesos a la localidad y están en ejecución diez cuadras dentro del pueblo que están cerca de instituciones intermedias educativas, deportivas y sociales. Con el acompañamiento del Gobierno y recursos municipales estamos sumando también la Plazoleta del Alto, un espacio importante porque allí nació Telén y tenía la casa el fundador Alfonso Capdeville, es la continuación de la avenida principal por eso tomamos la decisión de asfaltarla. Queremos seguir sumando cuadras, por eso vamos a presentarle al Gobierno un proyecto importante que es entre acceso y acceso construir una colectora sobre la vera de la ruta N° 10 que nos daría un puntapié para el desarrollo de la localidad”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios