Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 18:13 - NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA / Se licitó la construcción del SUM del Colegio Félix Romero de Victorica / Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia / En 2024 habrá 1500 millones de pesos para obras en clubes /

  • 25.1º

30 de abril de 2021

Se hisoparon más de 400 personas en el oeste pampeano: “Es alentador que la población colabore con el sistema de Salud”

El referente de CODES en la zona oeste de la provincia, Ricardo Blascetta, remarcó que se realiza la búsqueda activa en Santa Isabel, por una gestión local de la dirección del Hospital y por una visión estratégica del Ministerio de Salud, debido a los casos de COVID-19 positivos que se encontraron en el oeste de La Pampa.

  • El personal de Salud del Hospital Manuel Pérez de Santa Isabel, continúa con los trabajos de búsqueda activa en la localidad.
  • Desde el Hospital se capacita a agentes de Salud de localidades del oeste pampeano para que puedan analizar los test rápidos.

    El referente de CODES en la zona oeste de la provincia, Ricardo Blascetta, remarcó que se realiza la búsqueda activa en Santa Isabel, por una gestión local de la dirección del Hospital y por una visión estratégica del Ministerio de Salud, debido a los casos de COVID-19 positivos que se encontraron en el oeste de La Pampa.

    “Es una gran población de gente adulta y mucha viven en los campos. De esta manera, se hace la búsqueda en el pueblo que tiene alrededor de 5000 personas. Se tomó en cuenta lo que hizo el hospital de General Acha, que dividió el pueblo en zonas. La idea es que este sistema quede plasmado en el tiempo, se dividió el pueblo en cuatro lugares, y quedó organizado que los lunes y jueves se sale a hacer la búsqueda por sector, mientras que los días martes y viernes se hisopa a la gente asintomática”, contó.

  • Luego, se refirió a la buena predisposición de todos los vecinos para colaborar con el trabajo. “Mucha gente nos abrió la puerta de su casa, es alentador que la población colabore con el sistema de salud”, agregó.

    Blascetta comunicó que que hasta el momento se hisoparon más de 400 personas aproximadamente. “Es importante fomentar esta estrategia, para cumplir el objetivo que es lograr la detección temprana de casos positivos, para aislarlos inmediatamente y cortar con la cadena de contagios. Si son adultos mayores les ofrecemos la posibilidad de hisoparlos en sus casas, sino los recibimos en el hospital”, afirmó.

    Capacitación

    El referente de CODES explicó que la capacitación se realiza a agentes de Salud de Chos Malal, Árbol de la Esperanza, La Humada y Algarrobo del Águila, para que puedan realizar y analizar los test de antígenos –test rápidos- en cada una de esas localidades.

    “Los test rápidos los puedan hacer los enfermeros, médicos y personal calificado. La capacitación es dictada por el Departamento de Bioquímica del Hospital de Santa Isabel”, comentó.

    “Desde Santa Rosa hay un equipo de bioquímicos que presta ayuda con la validación de los resultados a través de la Telemedicina, esta estrategia sirve para acortar distancias y aunar esfuerzos en este contexto tan especial que estamos atravesando”, resaltó.

    Por último, Blascetta explicó que toda esta logística permite aislar a la persona, tener un resultado oportuno y cortar con la circulación del virus.

    “Es fundamental que frente a la presencia de un síntoma o la posibilidad de haber estado en contacto con un caso confirmado de COVID-19, las personas se aíslen inmediatamente y luego consulten con el Centro de Salud. Además, es determinante y fundamental continuar con las medidas de prevención, como son el uso de cubreboca nasal, el distanciamiento físico de dos metros o más entre personas, el uso de alcohol en gel y priorizar los espacios ventilados”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios