Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 14:47 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

27 de abril de 2021

La Pampa: quiénes y cuándo recibirán la segunda dosis

El nuevo lote de vacunas Sinopharm que llegue a la provincia será destinado la aplicación de la segunda dosis.

"No hay que inscribirse, no hay que hacer nada... porque ya existen registros de las personas a las que se aplicó la primera dosis. Solo deben estar atentos a sus resoectivos correos electrónicos o llamados", destacó la fuente que habló con este diario en la mañana de este martes.

Los destinatarios de las segundas dosis serán aquellos pampeanos y pampeanas que recibieron la primera dosis de Sinopharm desde principio del mes de marzo.

"La idea es que reciban la segunda dosis en el mismo lugar donde les aplicaron la primera", destacó la misma fuente. La campaña de vacunación tendrá continuidad ni bien llegue el nuevo embarque.

La Pampa recibirá en los próximos días unas 8.000 dosis de la vacuna china correspondiente al millón que se completará este miércoles. El próximo jueves llegará un nuevo vuelo procedente del país asiático con otro millón más de dosis. A la provincia le corresponderían otras 8.000 vacunas.

La aplicación de la segunda dosis de Sinopharm es una buena noticia porque los epidemiólogos argentinos no estaban muy convencidos de la decisión de espaciar el tiempo entre las dosis de la vacuna china.

Hay consenso de que se puede hacer con Sputnik V y Oxford/AstraZeneca, pero no existe evidencia científica respecto del espaciado en el tiempo en el caso de Sinopharm.

Pero, además, no había otra opción. China envió aquellos dos millones de dosis y ahora suspendió las exportaciones porque el país está concentrado en vacunar a su población. Por lo tanto, sólo se pudieron destrabar, por una gestión de Alberto Fernández ante el presidente chino, Ji Jinping, los dos millones que llegan esta semana.

Eso obliga a que se usen como dosis complementaria de las que llegaron en febrero y abril, porque no hay garantía de que vengan más vacunas chinas hasta después de julio.

Es que el 1 de julio se celebran los 100 años de la fundación del Partido Comunista de China y el gigante asiático quiere tener vacunados 520 millones de ciudadanos. Por lo tanto, utilizarán todas sus vacunas para la población china.

La cuestión plantea un enorme problema: China no exporta y lo mismo pasa con India, sumergido en el peor escenario de contagios con más de 300.000 casos por días.

COMPARTIR:

Comentarios