Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:23 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

13 de abril de 2021

DESDE LOVENTUE CREACIONES KURUPA'Y

Anahí y Pablo son los creadores de Kurupa´y un emprendimiento familiar de artesanías en fibrofácil. Establecidos en Loventué, La Pampa realizan la fabricación y venta de los productos desde su hogar.

Anahí es docente y Pablo trabaja en la comisión de fomento del pueblo, y junto al acompañamiento de sus niños surgió la idea de llevar a cabo el proyecto.


“La llegada de internet al pueblo fue una bendición”, comento Anahí quien tuvo la idea de comenzar con este proyecto a partir de la visibilización de este tipo de trabajos a través de internet. El primer acercamiento que tuvo fue en su adolescencia luego de una Expo Pymes que recorrió con el colegio, quedo fascinada con las casitas de muñecas y figuras de animales que tenía un stand y años más tarde con el “boom” de los videos en youtube recordó e investigo la manera de poder realizarlo. Las plataformas digitales son su herramienta principal.

En Loventué no hay buena señal de telefonía así que optaron por las redes sociales para poder difundir su emprendimiento. @CreacionesKurupay en facebook e instagram tiene una gran llegada en la zona del oeste pampeano, realizan artesanías, suvenires, trabajos por encargue. En su momento exclusivamente para eventos, cumpleaños etc., pero como consecuencia de la pandemia debieron ampliar el mercado y descubrieron la veta de los juegos de mesas y decoración para el hogar. Realizan lámparas, cuadros, agendas personalizadas y juegos interactivos para los niños que en esta época están mucho más en el interior de sus hogares.


“Kurupa`y” de origen guaraní significa madera o trabajos en madera, el nombre del emprendimiento surge porque querían algo original que se relacione con sus antepasados y su tierra. Así surge “Creaciones Kurupa’y” con el objetivo de crear diseños a partir de las ideas de los clientes en madera de tipo fibrofácil.


Con la participación de un proyecto de créditos de desarrollo territorial propuesto por el Gobierno de La Pampa, tuvieron la oportunidad de invertir en una maquina laser traída del exterior, que corta los diseños con mayor exactitud. Fue una inversión para perfeccionar sus artesanías, les facilito el armado y la cantidad productos que pueden realizar.
Si bien una de sus metas o sueños ya se cumplió al poder adquirir esta valiosa herramienta de trabajo, aún tienen muchos desafíos por delante. El mayor de ellos es poder expandirse no solo mediante las redes sociales sino inaugurar un local en Victorica, punto central en el oeste pampeano, el cual les permitirá tener una “vidriera” y poder exponer ahí la variedad y calidad de sus creaciones.
Si bien están en crecimiento sienten un orgullo al ser reconocidos en el rubro, la posibilidad de poder encargar este tipo de artesanías, al por mayor, con un diseño propio y sin la necesidad de comprar fuera de la provincia. El boca en boca y la presencia en las redes sociales son sus claves de venta. Sienten orgullo cuando leen o escuchan que si se trata de productos en madera de fibrofácil, “Los chicos de Loventué pueden hacerlo”.

COMPARTIR:

Comentarios