Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:45 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.2º

DEPORTES

4 de abril de 2021

Primera B: un torneo de ascenso con varios candidatos

Cochicó de Victorica, La Barranca y Centro Oeste parten como los apuntados al título. Sin embargo, el resto de los equipos no quiere quedarse afuera de la pelea.

Con varios equipos como candidatos al título, comenzará mañana domingo el campeonato de Primera "B" de la Liga Cultural que otorgará dos plazas para la primera categoría en la temporada 2022.

Con el retorno de Pampero de Ataliva Roca, y los debuts de Carro Quemado, La Barranca y Centro Oeste, catorce clubes lucharán por el ascenso en un torneo que prometerá emociones, historias y festejos para todos los gustos.

El campeonato se disputará en dos zonas de siete conjuntos cada una, jugarán catorce fechas, todos contra todos, donde los primeros cuatro de cada grupo clasificarán a los cuartos de final. Allí se enfrentarán 1°A v 4ºB, 2ºA v 3ºB, 3ºA v 2ºB y 4ºA v 1ºB. Los ganadores de los playoffs que se disputarán con partidos de ida y vuelta accederán a las semifinales. Quienes superen esa instancia no solamente jugarán la final por el título, sino que habrán conseguido el ticket para jugar en Primera "A" en la temporada 2022.

Designaciones confirmadas

Después de casi dos años, volverá la acción del apasionante campeonato de ascenso. El último partido oficial se jugó el 30 de julio de 2019 cuando Guardia del Monte goleó 4 a 1 a Deportivo Uriburu en el estadio Héctor Sánchez del Canario.

Aquel torneo le dio el ascenso al Cacique de Toay de forma invicta. Es más, el pasado domingo, con la caída 1 a 0 ante Independiente en Doblas, se le cortó una racha de 21 partidos sin derrotas (la última, el 12/08/2018, ante Pampero de Ataliva Roca) por Liga (sin contar Copa Liga).

En 2020, el año del inicio de la pandemia, la Primera "B" culturalista no había llegado a disputar ninguna fecha.

Mañana, a partir de las 16:30 horas, retornará la acción con los siguientes partidos: Zona "A": Centro Oeste - Campos de Acha (en Ataliva Roca) (Daniel Toro); Unión Acha - La Barranca (Shair Salomón); DF Sarmiento - Pampero de Ataliva Roca (Paolo Macchi). Libre Uriburu. Zona "B": Cochicó - Matadero por la Lealtad (Sergio Vargas); El Elyon - Juventud Unida (Lautaro Torres); Carro Quemado - Telén (Luis Galván). Libre: Matadero.

Tres candidatos

A priori, por individualidades y por los encuentros de pretemporada, el campeonato de ascenso tiene varios candidatos y algunos equipos que pueden ser la sorpresa.

Uno de los que viene haciendo las cosas bien y demostró su jerarquía en los juegos preparatorios es Sportivo Cochicó, que mantiene la base de futbolistas que supieron clasificar al Torneo Provincial como los casos de Damián Romero, Leandro Castro, Mauricio Barboza y Eliezer Díaz. A ello hay que sumarle la pasión con la que trabaja Ernesto Susvielles, que ya sabe lo que es competir en Primera "B" y lograr el título, ya que fue campeón con El Elyon en 2018.

Un escalón más abajo aparecen dos de los equipos debutantes que sumaron futbolistas de renombre para ir en busca del ascenso en su primera temporada en la divisional. Son los casos de La Barranca y del Deportivo Centro Oeste.

El primero, dirigido por Sebastián Bernardi, que cuenta con jugadores como Juan Pablo Roldán, Emmanuel Viceconte y Franco García Vargas, entre otros.

Centro Oeste, tal vez el club con plantel más completo y largo, entrenado por Sebastián Batista, trajo a Maximiliano Quiña Licera (ex Costa Brava), Juan Torres (ex Alpachiri y Anguilense), Ignacio González Del Bono (ex Belgrano y Riglos) y Juan Colazo (ex Olimpo y Atlético Santa Rosa).

Quieren ser sorpresa

Telén, Uriburu, Deportivo Matadero y El Elyon buscarán hacerse un lugar en los titulares de los periódicos.

Telén, entrenado por el bueno de Pablo Galdo, que siempre presenta propuestas novedosas y busca que sus equipos tengan una salida asociada y limpia desde el fondo.

Uriburu, el último subcampeón, que no juega en Primera "A" desde 1969, estuvo muy cerca en 2019 cuando cayó ante Guardia y luego ante Penales en la Promoción. Su DT, Darío Di Lorenzo, es uno de los entrenadores que demostró sus ideales en las formativas de La Barranca, en el seleccionado sub-15 y cuando fue ayudante de campo de Bernardi en Anguilense.

Deportivo Matadero, de la mano de Wendy Benvenuto, repatrió a varios de los mejores futbolistas con sentido de pertenencia al barrio y que en los últimos tiempos habían paseado su fútbol por otros clubes como los casos de Franco Iván González, Darío Benvenuto e Iñaki Benvenuto.

Además, El Elyon, con la dupla Casullo-Lucero, viene de hacer un buen papel en Primera "A" en 2019 y tratará de retornar lo más rápido posible a la máxima divisional.

Todos darán pelea

Del resto de los equipos no hay que descartar a ninguno. Cada uno con sus fortalezas y debilidades pueden dar la nota a pesar de no haber tenido una buena pretemporada o haber apostado a la cantera.

Los conjuntos de General Acha, por tradición, siempre son candidatos porque la localidad es una cuna de buenos futbolistas que suelen abastecer a gran parte de los equipos de la Zona Sur. Campos, entrenado por Juan Carlos Villa, y Unión Acha, con Guillermo Wentenao como DT.

Pampero de Ataliva Roca -con Juan "Corcho" Domínguez-, a pesar de que vuelve tras dos años de ausencia, tiene un referente con amplia trayectoria como Esteban Masson.

Sarmiento -de Guillermo Rosané- y Matadero por la Lealtad -con "Perita" Rodríguez- son equipos duros, que nunca dan una pelota por perdida y que pueden construir una localía muy fuerte.

Lo mismo para los conjuntos del oeste como Carro Quemado -José Luis Rocha el DT- y Santa Isabel -dirigido por Juan Marcelo Cabral-, que tienen planteles con futbolistas de buen pie y mucha garra.

COMPARTIR:

Comentarios