Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:40 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

1 de marzo de 2021

Allanaron las oficinas de Barcelona: detuvieron a Bartomeu

El ex presidente de la entidad, Josep Maria Bartomeu, fue detenido al finalizar el procedimiento. También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).

Mossos d'Esquadra registraron las oficinas de Barcelona en el marco de su investigación por el Barçagate, que investiga si una empresa contratada por el club llevó a cabo una campaña de desprestigio en las redes sociales de jugadores (entre ellos, Messi).

Agentes del Área Central de Delitos Económicos de la División de Investigación Criminal irrumpieron hoy en las oficinas buscando información sobre el caso. En las diligencias previas, habían hallado indicios de posible administración desleal y/o corrupción entre particulares.

En julio pasado, la Policía catalana ya se había ocupado del caso que nació con el pago de un millón de euros desde el Barsa a la empresa i3 Ventures para monitorear el manejo de las redes.

 

COMPARTIR:

Comentarios