Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 17:33 - NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR / LA CUOTA ES DE.... / Los salarios de los estatales se incrementarán un 12.2% en el mes de septiembre / TELEN : INAUGURAN CONSULTORIOS MEDICOS / MIMOS AL CANDIDATO DE UNIÓN POR LA PATRIA / Se licitó la construcción del SUM del Colegio Félix Romero de Victorica / Familias de Victorica cumplieron el sueño de acceder a la vivienda propia / En 2024 habrá 1500 millones de pesos para obras en clubes /

  • 25.1º

21 de febrero de 2021

COVID-19: HOY 2 NUEVOS FALLECIMIENTOS, AMBOS DE VICTORICA

Los dos nuevos fallecimientos son los de un hombre y una mujer de Victorica. Hay 41 internados, 1.875 aislados y 660 casos activos.

El Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde de este domingo se finalizó con el procesamiento de 250 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del  Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de antígenos, de las cuales 40 resultaron positivas para COVID-19.

De ellos, 17 residen en Santa Rosa, 1 en General Pico, 14 General Acha, 5 en Castex, 2 en 25 de Mayo, 1 en Parera.

También se reportaron dos fallecimientos: un hombre de 71 años y una mujer de 93, ambos con domicilio en Victorica.

De esos 40 casos confirmados en la tarde de hoy, 20 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos.

Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia se registraron un total de 17.886 casos positivos para COVID-19, de los cuales 660 permanecen activos, 281  han fallecido y 16.945 se han recuperado. Hoy fueron dados de alta 67 pacientes.

Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera en: 162 en  Santa Rosa, 130 en General Pico, 83 en General  Acha, 67 en Eduardo Castex, 27 en 25 de Mayo, 23 en  Toay, 17 en La Adela, 15 en Intendente Alvear, 13 en Doblas, 13 en Guatraché, 12 en Uriburu, 12 en Macachín, 9 en  Victorica, 7  en Realicó, 7  en Winifreda, 7  en Alpachiri, 7 en Lonquimay, 6 en Embajador Martini, 5 en Quemú Quemú, 5 en Colonia Barón, 4 en General Campos, 4 en Agustoni, 4 en Ingeniero Luiggi, 4 en Parera, 3 en Catriló,  3 en Rancul, 2 en Anguil, 2 en Jagüel del Monte, 2 en Jacinto Arauz, 1 en Bernasconi, 1 en Miguel Riglos, 1 en Puelches, 1 en Miguel Cané y 1 en Miguel  Mayer.

Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 1.875  personas en toda la provincia.

Además, se encuentran internadas 41 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico son 8 personas internadas, de ellos 5 en modulares y 3 en terapia intensiva. En CEAR-Modulares de Santa Rosa se encuentran internadas 12 personas, de ellas 6 en UTI CEAR, 4 en clínica médica y 2 en modulares. En Terapia 2 del hospital Lucio Molas se encuentran 2 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa hay 1 persona internada en clínica médica.

En el interior de la provincia se encuentran internados en clínica médica 4 pacientes en General Acha, 1 en Colonia Barón, 1 en Intendente Alvear, 1 en 25 de Mayo, 1 en Lonquimay, 2 en Alpachiri, 1 en Jacinto Arauz, 1 en Doblas, 1 en Winifreda, 3 en Eduardo Castex y 2 en Guatrachpe.

Es importante aclarar que los pacientes internados en Terapia Intensiva que se han negativizado para COVID-19, son trasladados a los servicios de UTI  del subsector privado. Esta estrategia permite al subsector público tener una mayor disponibilidad de unidades de terapia libres para la atención de los casos activos de COVID-19 que lo requieran.

COMPARTIR:

Comentarios