Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 07:34 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 10.3º

17 de febrero de 2021

Ziliotto y el ministro Trotta encabezaron jornada de diálogo y debate educativo

Esta mañana el gobernador, Sergio Zillioto, junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, encabezaron reuniones con distintos actores del sector educativo pampeano para articular acciones ante el próximo inicio del ciclo lectivo. El mandatario pampeano y el titular de la cartera educativa nacional destacaron la necesidad de seguir construyendo consensos a través del diálogo.

La jornada de trabajo comenzó con una reunión de los equipos de las carteras educativas nacional y provincial y posteriormente se abrió el diálogo con representantes de los tres gremios que nuclean a los trabajadores docentes pampeanos (UTELPA, SADOP Y AMET). Finalmente, Ziliotto y Trotta recibieron a autoridades de la Universidad Nacional de La Pampa. 
Estuvieron presentes, entre otros, el ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, la asesora gubernamental, María Cristina Garello, junto a funcionarias y funcionarios del Gabinete Educativo Provincial. Por Nación participaron el jefe de Gabinete, Matías Novoa Haidar; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Percyk; y el director nacional de Becas Educativas, Juan Pablo García. 

Conceptos del gobernador Ziliotto
El gobernador de La Pampa resaltó el trabajo en conjunto con el equipo del Ministerio de Educación provincial para garantizar las mejores condiciones de la educación pampeana. 
Destacó el diálogo y los acuerdos vigentes para gestionar el regreso a la presencialidad en el marco del ámbito paritario, donde se acordaron todas las condiciones laborales y de cuidado para toda la comunidad educativa.  “Tenemos muy en claro el rol que tiene la educación pública, debemos dejar de lado los debates que no contribuyan a la búsqueda de una educación de calidad”. 
En este sentido, planteó que se ha construido una gran fortaleza institucional dentro de la Provincia que permite establecer consensos para garantizar mejores condiciones laborales y de cuidado.

Palabras del ministro Trotta 
Por su parte, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, agradeció el trabajo y el acompañamiento vigente por parte del sistema educativo pampeano durante el contexto de pandemia, y destacó el regreso a la presencialidad de manera cuidada y responsable. 
“Hemos dado pasos importantes en uno de los momentos más desafiantes de nuestra historia moderna para construir nuestra agenda educativa”, afirmó.
En este sentido, invitó a pensar la escuela que “queremos construir”, a partir del consenso con todos los actores del sistema educativo. Asimismo, reconoció y agradeció el esfuerzo de todos los docentes, maestras, maestros, profesores, profesoras en todo el país, y particularmente de la provincia de La Pampa, que a pesar de todas las dificultades y desigualdades garantizan la continuidad pedagógica. 
En cuanto a la política educativa, Trotta planteó: “no solo debatimos salarios, sino el rumbo de la política educativa que tenemos por delante en la Argentina y esto se construye con todos los actores del sistema educativo”. 

Ministro Maccione 
El ministro de Educación de la provincia de La Pampa, Pablo Maccione, señaló el diálogo presente con gremios docentes y referentes del Ministerio de Salud provincial en la Comisión Mixta de Seguridad y Salud en el Trabajo para adaptar los protocolos de la nueva resolución aprobada en la Asamblea del Consejo Federal de Educación. 
 Asimismo, expresó que se trabajará con cada una de las localidades para mantener un control permanente de la situación epidemiológica, "y garantizar la mayor presencialidad posible”. 

 

COMPARTIR:

Comentarios