Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:34 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

11 de febrero de 2021

Torroba quiere ser el dueño del partido

Luciano Maceda, integrante del comité provincia y de la Línea Celeste de la UCR, salió a responder los cuestionamientos por la falta de debate partidario.

"Francisco Torroba quiere ser el dueño del partido. Vivió 20 años del partido y quiere seguir en esa". El que soltó la acusación, en medio de la picante interna que estalló en la UCR, es Luciano Maceda, integrante del Comité Provincia y concejal del radicalismo en Victorica.

Maceda salió al cruce de los planteos del torrobismo respecto de la falta de debate en el partido. El argumento del último cuestionamiento que hizo el dirigente Pedro Salas es que no se fija posición sobre si deben o no realizarse las PASO.

"Es raro que el torrobismo plantee ahora lo de las PASO porque en noviembre, cuando hubo reunión por zoom también con la Convención (está al frente el torrobista Tato Paz), porque yo lo plantee y me dijeron que esperarían lo que se resuelva a nivel nacional. Me parece oportunista y es una falta de respeto a los propios, hacia su propia gente", acusó Maceda en diálogo con El Diario.

Recordó que "el Comité es un órgano político, hemos planteado cuestionamientos en todo 2020 al gobierno provincial. Siempre nos reunimos, analizamos los temas y cuando se salía con un comunicado u opinión, siempre fue respaldada por el Comité. Es raro que cuestionen una supuesta falta de debate".

-¿Las autoridades del comité hasta cuándo tienen mandato? ¿Cuándo es la renovación?

-La Justicia prorrogó los mandatos. Deberíamos haber convocado a elecciones en noviembre del año pasado, cuando se hizo esa reunión que comentaba. Pero Paz informó que se habían prorrogado los mandatos hasta el mes de marzo o abril, así que la convocatoria tenemos que hacerla, es una obligación.

-¿Creen que habrá una interna para renovar autoridades?

-En esta contienda interna se toman posiciones, indudablemente Francisco quiere ser el dueño del partido, no lo ha podido lograr. Ha vivido 20 años del partido y lo quiere seguir haciendo. Que se presente a elecciones y lo avalen los afiliados, está en todo su derecho. Este Comité jamás fue una conducción complaciente con el gobierno provincial, como lo fue él presidiendo el bloque. Eso fue así. Si plantean la interna nos presentaremos con nuestra línea.

-¿Las líneas tradicionales siguen teniendo el mismo peso que hace años, o hay construcciones transversales dentro del partido?

-Yo pertenezco a la Línea Celeste que conduce (Martín) Berhongaray. Pero el radicalismo ha ido siendo más dinámico y ha generado otros espacios, quedó demostrado en algunas expresiones que chocan con las líneas tradicionales y está bien que así sea, independientemente de las pertenencias o simpatías con tal o cual dirigente. En muchas cosas puedo no coincidir con Martín, pero es parte del debate y de la horizontalidad del radicalismo.

-¿Usted es partidario de sostener la alianza con el PRO o cree que hay que revisarla?

-A nivel nacional hay una alianza fuerte que se sostiene. Tenemos que dejar un poco de lado la gestión de (Mauricio) Macri, porque lo que iba a ser una alianza de gobierno terminó siendo electoral, con muchos problemas que no supimos resolver. El frente tiene que ser de gobierno, con una propuesta e idea de país. Comparto lo que dice Tito Pechín de dar lugar a más sectores. Los diputados tendrían que dar el ejemplo: fueron juntos en la elección, tienen bloques separados y hasta votan de manera diferente. Si queremos que la ciudadanía nos crea, hay que dar el ejemplo y hoy eso es responsabilidad de quienes presiden los bloques. Hay que mostrarse como una alternativa de gobierno y dejar apetencias personales de lado. Torroba hace 20 años que vive del partido y preside un bloque complaciente en vez de marcar diferencias políticas.

EL DIARIO

COMPARTIR:

Comentarios