Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 07:22 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

25 de enero de 2021

Queremos que vuelva el fútbol en La Pampa, y si la situación epidemiológica lo permite, que haya público

El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo Social del Gobierno de La Pampa, Ceferino Almudevar, puso de relieve aspectos del regreso a los entrenamientos y partidos amistosos. Además, adelantó que se está pensando realizar los Juegos EPADE «La Pampa 2021» en diciembre y que la mayoría de los procesos selectivos y de preparación serían a partir de mitad de este año.

La semana pasada el Gobierno Provincial informó que se habilita en febrero el regreso de los entrenamientos (como se realizaban antes de la pandemia) y partidos amistosos entre equipos de una misma localidad. También se autorizó a las distintas Federaciones, Asociaciones o entidades a que diagramen sus competencias a partir de marzo.

El funcionario provincial recordó que este anuncio ya se había charlado en diciembre en una reunión con las dos ligas pampeanas de fútbol.

Destacó que la competencia: “tendrá un inicio paulatino, se elaborarán estrategias para realizar el torneo, pero queremos que vuelva el fútbol en La Pampa, y si la situación epidemiológica lo permite que haya público”, dijo en el programa radial Mesa de Deportes que conduce Daniel Wilberger.

Aclaró que el público será para los torneos al aire libre y los que tienen que cubrir gastos importantes, como árbitros, ambulancia, etc: “en el caso de la Liga de Veteranos o Profesionales no permitiremos la presencia de público”.

“Estoy convencido de que avanzamos pero siempre en un marco de responsabilidad y haciendo caso a los que nos dicen los que saben”.

Recordó que “empezamos caminando hace 10 meses, lo cual fue revolucionario, hoy estamos hablando de competencia, pero no vamos a hacer locuras, si se puede lo haremos y respetaremos todos los protocolos. Ojalá en el mes de marzo podemos estar compitiendo, eso es uno de los objetivos y vamos a trabajar para eso”.

Respecto a la competencia comentó que recomendarán: “trabajar estratégicamente con localidades cercanas, en diseñar algún tipo de competencia que englobe a los más cercanos, puede empezar con un partido de partido de ida y vuelta con equipos de localidades cercanas y así avanzar”.

Por los partidos de vóley, expresó que: “no podemos conglomerar chicos, que antes se juntaban cinco o seis equipos en un torneo, todos en un gimnasio, entonces vamos a largar distinto, con menor intensidad y adaptándonos a los protocolos”.

Finalmente, sobre la competencia atlética indicó que “estamos diseñando el trabajo en búrbuja y para eso nos vamos a juntar con la Federación Atlética Pampeana”.

Respecto a los Juegos Deportivos Pampeanos expresó que “lo visualizamos un poquito más que el año pasado, por esto con la vuelta de volver a jugar, quizás podamos diseñar un formato más aplacado.

Remarcó que “Falta mucho tiempo, será clave como estaremos en cuestiones sanitaria a mediados de año para tomar decisiones como también con los Juegos Evita o Juegos de la Araucanía”.

Sobre los EPADE, adelantó que “hemos hablado con la gente de distintas provincias de correrlo a fin de año, un mes con temperaturas agradables en la provincia, donde los chicos pueden disfrutar mejor del clima, pero esto está todo en evaluación y siempre dependemos de la situación sanitaria”.

 

COMPARTIR:

Comentarios