Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:59 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

8 de noviembre de 2017

Primera vivienda: La Pampa se encamina a bajar fuertemente el Impuestos a los Ingresos Brutos en los préstamos con garantía hipotecaria

Legisladores de los distintos bloques aconsejaron la aprobación del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial,

por el cual se propone la modificación de la Ley Impositiva para el año 2017 y brindar un tratamiento diferencial ante el Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los préstamos con garantía hipotecaria.

 

El objetivo de esta iniciativa, tratada en la comisión de Hacienda y Presupuesto, es conseguir una disminución en el costo de la cuota mensual a abonar por quienes recurran a estos instrumentos: “Beneficiando a los pampeanos que deseen acceder a los mismos en pos de construir o ampliar su vivienda única, familiar y de ocupación permanente, disminuyendo la alícuota del gravamen del 9,1% al 1,5%”, según expresa el proyecto.

El presidente de la comisión, Ariel Rauschenberger, manifestó: “Esto permitiría una reducción en la tasa de interés de los créditos, y haría que el Banco de La Pampa esté cobrando las tasas más bajas del mercado”.

Además, contó que este proyecto está en línea con una iniciativa presentada por el FrePam, precisamente por Ricardo Consiglio, en la que se planteaba la eliminación de la alícuota del impuesto. “Esa iniciativa ha sido tenido en cuenta para la redacción del presente, aunque analizando otras jurisdicciones se hace aconsejable una reducción y no la eliminación”, dijo Rauschenberger.

Fuente: Diario Textual

COMPARTIR:

Comentarios