Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 21:49 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 17.8º

13 de diciembre de 2020

Cristian Andrés dijo que «puede volver a ocurrir» una interrupción del servicio eléctrico, solo si hay una coincidencia entre picos de demanda energética y tormentas

De momento, y mientras no haya otra fuerte tormenta eléctrica, no hay riesgo de que el sistema eléctrico provincial vuelva a atravesar una situación extrema como la del jueves por la tarde.

«Sí, puede volver a ocurrir», sostuvo ayer el administrador provincial de Energía, Cristian Andrés, cuando se lo consultó si la provincia puede atravesar otro colapso energético como el del jueves por la tarde. Ello solo si hay una coincidencia entre picos de demanda energética y tormentas que por vientos o descargas eléctricas dejan fuera de servicio las líneas eléctricas principales. La Humada y Gobernador Duval tuvieron cortes muchos más extensos que el resto de la provincia.

De momento, y mientras no haya otra fuerte tormenta eléctrica, no hay riesgo de que el sistema eléctrico provincial vuelva a atravesar una situación extrema como la del jueves por la tarde, en la que casi toda la provincia quedó sin luz durante varias horas. «Hoy el sistema está restablecido con normalidad», indicó el administrador Andrés en una entrevista con Radio Noticias. «En el tramo que tuvimos la falla hay que hacer una reparación adicional, que se va a hacer en otro momento, cuando baje la demanda y podamos sacar de servicio esa línea, como hemos hecho en oportunidades anteriores», detalló.

«La demanda se puede abastecer solo de la línea de Santa Rosa, con el aporte de Trenque Lauquen y la generación en Realicó, con lo cual no debería traer mayores problemas».

-Un alto consumo de energía por los aires acondicionados ¿podría repercutir en un corte de energía?
-No. Si no ocurren estos eventos meteorológicos no debería haber problemas con el consumo.

-¿No hay peligro de un corte masivo como el del jueves?
-No. No hay forma de preverlo. En el momento no, está en funcionamiento normal la línea. El problema ahora está solucionado pero las condiciones meteorológicas no las podemos manejar. Si me preguntás si puede volver a ocurrir, sí, puede volver a ocurrir.

-¿Por una cuestión meteorológica o por una recarga en el servicio?
-No, no. Esa línea funciona muy bien, y nosotros le hemos hecho los mantenimientos que hemos necesitado o que hemos visto que hace falta hacer. Obviamente hay cuestiones que en el momento no se ven y por ahí pueden traer alguna falla, pero de momento no se puede decir eso.

Macachín.
Andrés aprovechó la entrevista para informar que la Estación Transformadora de Macachín ya tiene su transformador repotenciado, una obra que «es una buena noticia para todos los pampeanos», según dijo. «Era una obra que estábamos esperando que Transener la habilite. En cuestiones de potencia, ahora estamos cubiertos», reiteró.

La obra tardó cuatro años en terminarse y estuvo lista entre los últimos días de noviembre y los primeros de diciembre.
«En lo que hace a la APE tenemos todos los corredores de 132 kilovoltios funcionando», remarcó.

Dos localidades que tuvieron cortes más extensos fueron La Humada y Gobernador Duval, ambas abastecidas también en forma directa por la APE. En los dos casos, fueron a consecuencia de la caída de postes que interrumpieron el suministro eléctrico.

 

Fuente: La Arena

COMPARTIR:

Comentarios