Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:06 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 1.1º

28 de noviembre de 2020

Con la vacuna solo no alcanza. La vacuna va a ser parte de todo el sistema de protección. Deberán seguir el distanciamiento y el barbijo

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, advirtió este sábado que solo la vacunación no terminará con los casos de coronavirus y sostuvo que deberán proseguir las normas de distanciamiento social, el lavado intenso de manos y el uso de barbijo.

"Con la vacuna solo no alcanza. La vacuna va a ser parte de todo el sistema de protección. Deberán seguir el distanciamiento y el barbijo", manifestó en Radio Textual (FM Sonar).

"La cuarentena es lo que, técnicamente, más vidas ha salvado. Claro que nos quitó libertades, pero lo que nos sacó la libertad es el virus. Esa cuarentena de 14 días es lo que nos ha salvado”, dijo. "Quieren la libertad y tienen toda la razón del mundo, pero si no se aplican medidas (de restricción) hoy estaríamos apilando cadáveres y se moriría la gente en las puertas de los hospitales, como ha ocurrido en diversos puntos del mundo”, sostuvo.

Dijo que La Pampa pudo prepararse con tiempo, hasta que llegaron los picos de casos. "Nosotros tenemos prudencia y nos hemos anticipado. En febrero, cuando empezamos a diagramar toda la estrategia de Salud, por más de uno fuimos criticado por lo que ibamos haciendo... Nos criticaron los (hospitales) modulares, los barbijos... Lo cierto es que retrasamos lo máximo posible (el pico de contagios) para estar preparado y, bueno, entramos en la guerra... Entramos en la guerra, porque esto es una guerra, y venimos peleándolo muy bien. El sistema de Salud está muy sólido, trabajando", dijo.
El funcionario dijo que se está trabajando en la logística para la colocación de la vacuna. Pero sostuvo que aún no hay una fecha del inicio de la vacunación.

En la primera etapa serán vacunadas el personal de salud y de seguridad, los mayores de 65 años y los menores de 65 con comorbilidades.

"Nuestro sistema de vacunación es muy conocido a nivel nacional, muy sólido. Estamos trabajando en todo eso", manifestó Vera.

En Casa Rosada ya avisaron que será en enero. La primera vacuna será la Sputnik V, que alcanzarían a vacunar entre 10 millones y 13 millones de personas, con un despliegue de personal de Salud y del Ejército. Recién en marzo ingresarían los lotes de otras farmacéuticas.

COMPARTIR:

Comentarios